
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo, aclaró este martes que, aunque su Gobierno no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro en Venezuela, tampoco planea reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las presidenciales de julio, y aseguró que su país «siempre está disponible» para retomar las relaciones diplomáticas con Caracas.
En una entrevista con motivo de su visita a España en el marco de un gira europea de trabajo, Gajardo aseguró que negar la legitimidad de las elecciones venezolanas y reconocer al dirigente opositor como presidente «son dos cosas completamente distintas» y se mostró convencido de que su Ejecutivo hace lo correcto en términos internacionales.
Destacó que la posición de Chile sigue firme en cuanto a no validar los resultados electorales en el país, pero aclaró que eso no implica un respaldo al liderazgo opositor.
El ministro recordó que la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric, que manifestó que el régimen venezolano había derivado en una «dictadura», conllevó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.
RELACIONES CON VENEZUELA
A pesar de las tensiones, Jaime Gajardo aseguró que Chile sigue estando dispuesto a restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela en el momento en que sea posible. Afirmó que en su opinión la forma más adecuada para que los países interactúen es a través de la diplomacia.
No obstante, manifestó que algunos regímenes prefieren no seguir este camino, lo cual es el caso actual con Venezuela.
“Chile siempre estará dispuesto a restablecer relaciones diplomáticas, ya que consideramos que esa es la vía correcta para mantener vínculos entre naciones. Sin embargo, a menudo los regímenes prefieren tratar con otros métodos”, explicó Gajardo.