NacionalNoticias

¡MILLONARIO AL FRENTE DE LA ECONOMÍA!: MINISTRO ÁLVARO GARCÍA REVELA UN PATRIMONIO QUE ROZA LOS $1.900 MILLONES

Casas, parcelas, autos de lujo y casi $1.900 millones en fondos e inversiones: así es el sorprendente patrimonio del flamante ministro de Economía, Álvaro García, según reporta el Diario Financiero.

Desde Lo Barnechea hasta Casablanca, pasando por Peñalolén, el recién asumido ministro de Economía, Álvaro García, dejó boquiabiertos a todos con su declaración de patrimonio: $1.898 millones en propiedades, fondos mutuos, fondos de inversión y derechos estratégicos de agua, según detalló el Diario Financiero (DF).

García asumió el cargo el 21 de agosto, tras la salida de Nicolás Grau a Hacienda, en reemplazo de Mario Marcel. Como todas las altas autoridades, presentó su declaración de intereses y patrimonio el 16 de septiembre, dando un vistazo sin precedentes a la magnitud de sus activos.

Entre sus bienes más visibles destacan:

  • Un inmueble en Lo Barnechea con un avalúo fiscal de $78,4 millones.
  • Una parcela en Casablanca ($26,4 millones) y otra en Peñalolén ($55,7 millones).
  • Vehículos de lujo: Nissan X-Trail ($5,4 millones) y Subaru Station Wagon ($12,4 millones).

Pero lo que realmente asombra es su arsenal financiero:

  • Fondos mutuos en Banco de Chile: $319 millones, $154,7 millones y $472,1 millones.
  • Fondos mutuos y de inversión en LarrainVial: $526 millones y $381,5 millones.
  • Fondos de inversión en Inversiones Trunquen Limitada: $44,9 millones.

En total, casi $1.900 millones en instrumentos financieros, según Diario Financiero, distribuidos en cuotas y fondos que reflejan un manejo sofisticado de inversiones.

Además, García reporta derechos de aprovechamiento de aguas en el canal Lo Herminda y El Arrayán, y un 2,11% de participación en la sociedad Inversiones Plaza Pocuro, dedicada a inversiones y rentas de capital.

En comparación, Nicolás Grau, ahora en Hacienda, declaró una vivienda en Ñuñoa por $174 millones, un crédito hipotecario de $150 millones y antecedentes como exsocio en una cooperativa mapuche. Mario Marcel, ex presidente del Banco Central, había informado tres bienes raíces, dos vehículos y fondos por más de $200 millones.

Ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Ph.D. en la Universidad de California, Berkeley, García ha trabajado en AGH Consultoría Estratégica y en servicios a Aguas de Antofagasta, trayectoria que se refleja en su abultado patrimonio.

Este despliegue de bienes, inversiones y derechos estratégicos no solo genera asombro ciudadano, sino que también abre un debate sobre la transparencia en la alta función pública, el equilibrio entre riqueza personal y responsabilidad gubernamental, y la relación de los funcionarios con el capital financiero que supervisan.

El patrimonio del ministro García ya se ha convertido en tema obligado en redes sociales y círculos políticos, dejando en evidencia que la economía chilena ahora está en manos de un verdadero millonario de inversiones.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba