
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, reconoció este domingo que subestimó la magnitud del rechazo al Presupuesto 2026 por parte de la Comisión Mixta del Congreso, luego de que cerca del 90% de las partidas fueran rechazadas en una de las etapas clave del proceso legislativo.
En conversación con el programa Estado Nacional, el secretario de Estado señaló que pensó que el rechazo generalizado “era un bluff” y que la oposición finalmente optaría por debatir y modificar las partidas en vez de rechazarlas en bloque. “Perdimos una etapa clave del proceso, pero estoy convencido de que se va a revertir”, afirmó.
Grau lamentó que la estrategia de rechazo total impulsada por sectores de la oposición impidiera avanzar en las conversaciones necesarias para perfeccionar el presupuesto. “Cuando se dice que se va a rechazar todo, se anula la posibilidad de diálogo. No he tenido oportunidad de sentarme con parlamentarios de derecha a discutir cómo mejorar la calidad de vida de los chilenos”, sostuvo.
El ministro atribuyó el clima político a un contexto electoral previo a los comicios del 16 de noviembre, asegurando que espera una actitud “más dialogante” de la oposición una vez pasadas las elecciones. “Creo que parte de esta decisión fue más bien política y electoral”, comentó.
Aun así, Grau destacó que mantiene buena relación con parlamentarios como Rodrigo Galilea, Juan Antonio Coloma y Ximena Rincón, con quienes —dijo— ha logrado acuerdos en otros proyectos complejos, como los relacionados con permisología y pesca. “Siempre hemos sido capaces de poner al país por delante, y confío en que esta vez será igual”, expresó.
El titular de Hacienda admitió que el Gobierno deberá actuar con rapidez, dado que el plazo para aprobar el presupuesto vence el 30 de noviembre. “Soy optimista, creo que lo lograremos, aunque con menos tiempo y probablemente con más dificultades”, concluyó.







