
El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que las cuentas de luz experimentarán un aumento del 7% en la segunda mitad del año debido a ajustes en el tipo de cambio del dólar. Este incremento se suma al alza previamente anunciada del 10% tras la Contraloría tomar razón del decreto respecto al Valor Agregado de Distribución (VAD).
Pardow explicó que el proceso de normalidad tarifaria implica que las cuentas de luz se actualizan dos veces al año. La última actualización fue en enero, y la próxima será en la segunda mitad del año. El ministro detalló que el alza del 7% se debe a la variación del tipo de cambio, que pasó de $920 a $970.
El trabajo técnico para determinar el ajuste tarifario está empezando, y aún falta el Informe Técnico Definitivo y el decreto tarifario correspondiente. El ministro recordó que el decreto tarifario saldrá luego de la toma de razón.
PROYECTO DE SUBSIDIO ELÉCTRICO
Pardow también recordó que está pendiente el proyecto que busca ampliar la cobertura del Subsidio Eléctrico, beneficio cuyo nuevo proceso de postulación fue pospuesto de forma indefinida hasta que el Congreso apruebe la iniciativa. El proyecto busca expandir la cobertura del Subsidio Eléctrico para personas más vulnerables y sectores productivos.
La Contraloría tomó razón del decreto que reconoce una deuda de $600 millones con las distribuidoras por concepto de VAD. Se espera que esto se traduzca en un alza adicional en las cuentas de luz hasta que se pague la deuda.