PRESIDENTE DE PERÚ LLAMA A SU GABINETE PARA DECLARAR EMERGENCIA Y DESPLEGAR FFAA EN LÍMITE CON CHILE

El presidente de Perú, José Jerí, anunció este viernes la convocatoria urgente a un Consejo de Ministros extraordinario con el objetivo de declarar el Estado de Emergencia en las zonas fronterizas, especialmente en el límite con Chile. La decisión busca reforzar el control territorial ante el creciente flujo de migrantes indocumentados y los recientes desórdenes que han generado el bloqueo de la ruta Panamericana Sur.
La medida permitirá la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la vigilancia, en respuesta a la solicitud formal previa del gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres. El mandatario peruano utilizó sus redes sociales para ratificar su posición de endurecer las políticas de resguardo:
José Jerí, presidente de Perú: «Se está convocando a Consejo de Ministros extraordinario para declarar, conforme a lo anunciado, el Estado de Emergencia, y así redoblar esfuerzos con las FFAA en su vigilancia. De igual forma, Migraciones y PNP intensificarán controles de identidad para tranquilidad de nuestros compatriotas.»
El anuncio de Jerí surge en un contexto de alta tensión, luego de que decenas de migrantes, impedidos de ingresar a territorio peruano por la Policía, bloquearan el paso fronterizo, lo que obligó a que cerca de un centenar de personas volvieran a pie a territorio chileno. El Gobierno chileno, por su parte, aseguró mantener conversaciones activas para evitar una posible crisis humanitaria.
El presidente Jerí ha sido enfático en que la inseguridad en su país se debe, en gran medida, al descuido de las fronteras, y lanzó una fuerte crítica a la situación actual al justificar la medida:
José Jerí, presidente de Perú: «Debemos dejar que nuestras fronteras sean consideradas coladeras y que el Estado tenga presencial real que genere impacto y desarrollo.»







