PERÚ EXTIENDE 30 DÍAS ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO POR CRIMINALIDAD

El gobierno de Perú, liderado por el presidente José Jerí, oficializó la extensión del Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días calendario, medida que comenzó a regir desde el 21 de noviembre de 2025. De acuerdo con el decreto supremo, el objetivo de la prórroga es «hacer frente a la criminalidad y otras situaciones de violencia» en la capital y la provincia constitucional.
En ese sentido, el gobierno del Perú determinó que la extensión de la medida, que terminará el 21 de diciembre, implica la restricción o suspensión de derechos fundamentales, tal como lo dispone la Constitución Política del Perú. Entre ellos se encuentran:
- Inviolabilidad de domicilio
- Libertad de tránsito
- Libertad de reunión
- Seguridad personal
El control del orden interno continuará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), que operará con apoyo de las Fuerzas Armadas. Sobre la situación, el presidente Jerí había señalado que el gobierno no se está amilanando ante la delincuencia y que es «evidente la guerra en la cual estamos contra ellos».
NO HABRÁ TOQUE DE QUEDA
El dispositivo legal confirma que la medida no incluye toque de queda, tal como lo había adelantado el ministro del Interior, Vicente Tiburcio.
En cuanto a las actividades públicas, aquellas de carácter masivo (religiosas, culturales, deportivas) deberán solicitar permiso a las autoridades para su evaluación, mientras que las actividades no masivas podrán realizarse sin necesidad de autorización previa.







