InternacionalNoticias

PARAGUAY ORDENA ELIMINAR LA PALABRA GÉNERO DE SUS TEXTOS EDUCATIVOS.

El Gobierno del presidente Santiago Peña dispuso la prohibición inmediata del uso de la palabra “género” en todos los materiales educativos de las escuelas públicas de Paraguay. La medida ordena reemplazar términos como igualdad de género por frases binarias como “igualdad entre hombres y mujeres”. La decisión implica la exclusión de grupos poblacionales vulnerables a la discriminación.

Producto de la decisión, expertos criticaron duramente la resolución. Adriana Clos (Feipar) sostuvo que la prohibición es una «censura conceptual» que limita la calidad educativa, afirmando que: “No es posible analizar la violencia, la discriminación o los derechos sin referirse al concepto de género”. Clos insistió en que el término “no es una moda ni una ideología”, sino un concepto técnico esencial.

Por su parte, la politóloga Line Bareiro calificó la decisión como discriminatoria, señalando que: “Esto constituye una discriminación del análisis de género”. Bareiro sostuvo que el objetivo real es la exclusión de las personas transgénero: “En específico, de las mujeres trans. En el fondo eso es lo que les molesta”.

ESTRATEGIA POLÍTICA ELECTORAL

Las especialistas apuntaron a la agenda electoral de 2026 como el motor de esta controversia. Según Clos, esta resolución “funciona para reinstalar temas que dividen a la sociedad, distraen de los problemas reales —la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades— y permiten marcar agenda apelando al miedo. No es casual: es estratégico”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo