
Dos senadores de la UDI, José Durana y Gustavo Sanhueza, han oficiado al Ministerio de Agricultura para expresar su preocupación por el ingreso de fruta peruana a Chile pese a la presencia de una plaga de moscas de la fruta en el norte del país.
Los legisladores criticaron la permisividad del Gobierno en esta materia y argumentaron que esta situación desprestigia al exportador nacional y pone en riesgo la reputación fitosanitaria de Chile.
Según los senadores, el ingreso de fruta peruana con plaga de moscas podría arruinar la producción nacional y afectar la economía de las regiones. Además, recordaron que Chile ha implementado cuarentenas fitosanitarias en el norte del país para controlar la plaga, mientras que Perú, que es considerado el país que infectó a Chile, sigue exportando frutas a Chile sin restricciones.
Los senadores también denunciaron que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) no tiene las herramientas necesarias para frenar la entrada de la plaga y que la falta de control en la frontera está permitiendo el ingreso de productos contaminados. En este sentido, exigieron endurecer las penas y fortalecer la institucionalidad para proteger la agricultura nacional.
Además, los senadores recordaron que hay un proyecto de ley en trámite en el Congreso que establece penas de cárcel y la incautación de camiones que ingresen al país con carga contaminada, pero que no ha sido priorizado por el Gobierno.
En este sentido, exigieron que el Ejecutivo le ponga urgencia inmediata al proyecto para evitar daños económicos mayores en el sector agrícola nacional.