LocalNacional

MINISTRO CORDERO ADVIERTE QUE REDUCIR EDAD IMPUTABLE NO RESUELVE PROBLEMA DE FONDO: “EL DESAFÍO ES EVITAR QUE LOS JÓVENES INICIEN SUS CARRERAS DELICTUALES”

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió esta mañana a la propuesta de disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, advirtiendo que esta medida, por sí sola, no resolverá los problemas de delincuencia juvenil que enfrenta el país.

En conversación con medios nacionales, Cordero señaló que el desafío es mucho más profundo que una simple modificación legal.

Podemos disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, pero el problema lo vamos a seguir teniendo, porque la clave desde el punto de vista de políticas públicas para esos jóvenes es evitar que comiencen sus carreras delictuales, o bien interrumpirlas eficazmente”, afirmó.

El ministro enfatizó que el grupo etario involucrado necesita intervenciones más complejas que solo la aplicación de penas. “Ese es el desafío que tiene Chile. Son jóvenes que requieren de apoyo y políticas integrales, más allá de sanciones”, sostuvo.

Cordero también reflexionó sobre el contexto de violencia en el que estos jóvenes están involucrados, señalando que “hay una cantidad importante de los que son victimarios, que mueren como resultado de sus propios delitos”.

Uno de los puntos que más preocupa al titular de Seguridad es el acceso a armamento. “Lo que está pasando con ese tipo de grupo es que están interviniendo con más violencia y, lo que es más preocupante, están teniendo acceso a armas. Esa es la situación que tenemos con ese tramo”, indicó.

El ministro explicó que se trata de adolescentes que buscan identidad y pertenencia. “Esos jóvenes buscan grupos con los cuales estar vinculados. Además, debemos considerar fenómenos como la narcocultura, que promueve la idea de que el delito trae beneficios y ostentación frente a un proyecto de vida basado en el esfuerzo”, explicó.

Finalmente, Cordero hizo un llamado a mirar el problema desde una perspectiva más amplia: “Allá hay un fenómeno que es mucho más estructural, y que usted no lo resuelve exclusivamente con penas. En ese tipo de cosas también nosotros tenemos que ampliar las miradas”, concluyó.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba