
Con el objetivo de entregar información y apoyo frente a situaciones relacionadas con la violencia de género, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en conjunto con el Centro de las Mujeres del Tamarugal, instalaron un Punto Morado en el pueblo de La Tirana en el marco de una Plaza Ciudadana organizada por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal.
El lanzamiento de esta iniciativa, la cual consiste en un espacio donde se entrega información sobre los canales de apoyo y de denuncia frente a este tipo de hechos, contó con la presencia de la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas, junto al Gabinete Regional y directores de servicios presentes.
“En el marco de la Fiesta de La Tirana nos parece muy importante poder estar aquí presentes con este espacio en el cual las mujeres pueden recibir información y orientación respecto a la violencia de género. Con esto cumplimos con el mandato del Presiente Gabriel Boric de trabajar de manera coordinada para prevenir la violencia y difundir todos los canales de denuncia con los cuales contamos para estos casos”, señaló al respecto la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo.
Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas, dijo que, “estuvimos con diversos servicios públicos en el marco de una Plaza Ciudadana desplegado por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal lanzando nuestro Punto Morado. Esta es una estrategia que busca acercar la institucionalidad pública que atiende y previene la violencia de género, en donde entregamos información y orientación en materia de abordaje de la violencia contra las mujeres, niñas y jóvenes, por lo tanto dejamos a todas invitadas para que nos visiten”.
Finalmente la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, afirmó que, “cuando hablamos de seguridad pública, también hablamos de proteger a las mujeres, a las niñas y a las adultas mayores, y de prevenir todo tipo de violencia de género. La violencia contra la mujer puede ocurrir en cualquier momento y lugar, incluso durante celebraciones como la Fiesta de La Tirana. Por eso, nuestro llamado es claro: no normalicemos la violencia y hagamos las denuncias a través de los canales oficiales. Está disponible el 1455, Fono de Orientación para mujeres víctimas de violencia; el 133 de Carabineros; el 134 de la Policía de Investigaciones, y muy especialmente el *4242, Denuncia Seguro, que también recibe reportes de violencia intrafamiliar de manera anónima y segura”.
CAPACITACIONES Y ORIENTACIÓN COMUNITARIA
Este año, además este despliegue incluyó la realización de capacitación en Primera Acogida en casos de violencia de género y primeros auxilios psicológicos con perspectiva de género a más de 65 voluntarios y voluntarias de la Defensa Civil y de la Cruz Roja Filial Pozo Almonte, equipos que se despliegan tradicionalmente en estas y otras festividades. Esto, con el fin de fortalecer las capacidades de ambas instituciones y que cuenten con herramientas básicas necesarias para atender posibles casos de violencia de género, evitando la revictimización, centrando la atención en los derechos de las mujeres, y promoviendo el concepto de que vivir una vida libre de violencia es un derecho de mujeres, niñas y disidencias sexo-genéricas.
El stand informativo se encontrará en el poblado hasta el 14 de julio, brindando información sobre prevención de violencia de género, canales de orientación y denuncia para casos de violencia de género, además de difundir la Ley de Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos y la campaña de sensibilización Si Es Violencia No La Hagas Viral. Esta actividad es coordinada en conjunto a la Dirección Regional de SERNAMEG Tarapacá, Fundación Prodemu Tarapacá y la Oficina Municipal de la mujer de Pozo Almonte.
Toda la comunidad residente y visitante está invitada a visitar este espacio e informarse, y también a hacer consultas los días ya mencionados desde las 10:00 hasta las 14:00 horas.