
Este martes se dio a conocer un nuevo antecedente que se sumó al caso de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
Se trata de un correo electrónico que enviaron el pasado mes de abril del 2024 desde el Servicio Nacional del Patrimonio, destinado hacia la subsecretaría del Patrimonio, donde se advertía por los posibles “efectos jurídicos” como resultado de la compra del inmueble.
Este mensaje daba cuenta, desde el inicio del proceso de compra, el “conflicto de interés” que significaba que la senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández fueran partícipes del trato.
El correo revelado es parte de la investigación por eventual fraude al fisco que lleva la Fiscalía. Esto mientras asoman versiones contrapuestas entre los distintos organismos involucrados. Recordemos que, desde La Moneda, hasta ahora, solo han afirmado que se habían hecho únicamente advertencias políticas.
Un ejemplo es el subsecretario Luis Cordero, quien en conversación con Ciper, había dicho que “las advertencias que están realizadas o las cuales hacen mención esas notas, son advertencias políticas, no jurídicas. De hecho, explícitamente señalan que no se hicieron advertencias jurídicas sobre ese punto”.