
En el marco del 215° aniversario de la independencia, el Ejército de Chile se desplegó en la Plaza de las Banderas un impresionante arsenal móvil, que incluyó morteros, misiles Spike ER y sistemas LAR 160, en un desfile que combinó tradición, disciplina y tecnología de última generación.
Arica se vistió de gala el pasado 18 de septiembre. A los pies del histórico Morro, el Ejército de Chile presentó una muestra sin precedentes de su capacidad tecnológica y logística durante la Parada Militar 2025. Entre los protagonistas del desfile destacaron los Mowag Piraña 6×6 portamortero de 120 mm, los Humvee equipados con misiles Spike ER y el sistema de artillería de cohetes LAR 160, junto a modernos vehículos logísticos y de telecomunicaciones que evidencian la evolución del poder militar chileno.
La ceremonia, que congregó a efectivos de Arica y Putre, fue presidida por el delegado presidencial regional (s) Nicolás González, junto al gobernador regional Diego Paco y el comandante de la Guarnición Ejército Arica, general de brigada José Soto. El coronel Mario Ochoa, jefe de las Fuerzas de Presentación, solicitó formalmente el inicio del desfile, mientras las bandas de guerra de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua y de la Comandancia de Guarnición de Arica marcaron el compás con los himnos institucionales.
El desfile comenzó con la plana mayor de las Fuerzas de Presentación, seguida por unidades de la Gobernación Marítima de Arica de la Armada y un escuadrón de la Escuela de Formación Carabineros. A continuación, desfilaron la Unidad Histórica del 4° de Línea, el Batallón de Infantería N°4 Rancagua, el Batallón de Ingenieros N°6 Azapa y destacamentos especializados de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, como el Grupo de Tanques N°9 Vencedores y la Compañía de Telecomunicaciones N°10 San Marcos.
El Escalón Motorizado acaparó la atención con la presentación de cuatro Mowag Piraña 6×6 portamortero de 120 mm del Batallón de Morteros Mecanizado de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco. Seguido por un Pelotón de Exploración de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, que exhibió Humvee armados con ametralladoras Browning M2 y lanzagranadas MK 19 de 40 mm, así como un Pelotón Antiblindaje equipado con misiles Spike ER, capaces de neutralizar objetivos blindados a largas distancias.
El desfile también incluyó la sofisticada artillería de cohetes LAR 160 del Grupo de Artillería N°6 Dolores, transportada sobre camiones Mercedes-Benz MB 2635, mostrando la capacidad de fuego de largo alcance del Ejército. Complementando la demostración tecnológica, dos camiones Unimog 4000 del proyecto Stomt-Baquedano realizaron maniobras de mando y control, mientras que los vehículos logísticos Yareta Actros 3650 aseguraban el transporte rápido de combustible y materiales críticos, evidenciando la eficiencia en despliegues de campaña.
El evento no solo celebró la independencia nacional, sino que reafirmó la combinación de tradición y modernidad que caracteriza al Ejército chileno, destacando su preparación, coordinación y la incorporación de sistemas de armas de avanzada que fortalecen la seguridad y capacidad operativa en todo el territorio.