LocalNoticiasPolicial

GOLPE MILLONARIO EN LA OSCURIDAD: EL ROBO DE 200 MILLONES QUE ESTREMECIÓ AL NORTE Y TERMINÓ CON CUATRO DETENIDOS EN IQUIQUE

Cuatro personas, entre ellas dos ciudadanos extranjeros, fueron detenidas tras un espectacular robo en una bodega del sector norte de Iquique, desde donde sustrajeron tecnología avaluada en más de 200 millones de pesos. La investigación del OS9 y la SEBV permitió recuperar parte del botín y desbaratar a una banda que operaba con precisión quirúrgica.

En la madrugada silenciosa de pasado viernes, cuando el viento del norte acariciaba los galpones industriales de Iquique, un grupo de hombres se movía entre las sombras con precisión quirúrgica. No buscaban dinero en efectivo ni joyas: iban tras tecnología, esa nueva mina de oro del siglo XXI. En cuestión de minutos, lograron irrumpir en una bodega del sector norte de la ciudad y sustraer productos avaluados en más de 200 millones de pesos.

Pero su huida no duraría mucho…

El robo que encendió las alarmas

Según información entregada por Carabineros, los propietarios de la bodega dieron aviso inmediato a la policía tras constatar el millonario robo de dispositivos electrónicos. Fue el punto de partida de una operación que movilizó a las unidades más especializadas del norte: el OS9 y la SEBV (Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos).

Los investigadores comenzaron a trazar la ruta de los sospechosos con una rapidez poco común. Cámaras de seguridad, rastreos digitales y testimonios en terreno fueron el mapa que permitió reconstruir la noche del atraco. En menos de 48 horas, los agentes ya tenían identificados los rostros, las direcciones y los vehículos utilizados.

Los allanamientos que destaparon el botín

El operativo se desplegó al amanecer. Cuatro domicilios de distintos puntos de Iquique fueron allanados de manera simultánea. Detrás de cada puerta, los uniformados encontraron las piezas del rompecabezas: cajas con productos tecnológicos nuevos, instrumentos de robo y dos vehículos usados en la fuga.

Entre los detenidos hay dos ciudadanos chilenos y dos de nacionalidad colombiana. Todos con antecedentes policiales y vínculos previos en delitos similares. La imagen del momento en que fueron reducidos por los efectivos policiales —rostros cubiertos y manos esposadas— simboliza el cierre de una historia que pudo terminar de otra manera.

Una investigación a contrarreloj

El valor del robo —200 millones de pesos— y la coordinación del grupo apuntan a una estructura delictual organizada, lo que encendió las alarmas en las autoridades regionales. “Estamos frente a una banda con conocimiento técnico, logística y una red de apoyo local”, señalaron fuentes del OS9, que continúan levantando información sobre posibles receptores de la mercancía.

Mientras tanto, los peritos analizan los dispositivos recuperados para determinar su origen y confirmar si forman parte del lote sustraído. Se presume que parte de las especies podría haber sido ofrecida ya en el mercado informal o trasladada fuera de la región.

Del golpe a la justicia

Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde enfrentan cargos por robo en lugar no habitado y asociación ilícita. El fiscal a cargo no descarta nuevas detenciones en los próximos días.

En los pasillos del tribunal, el eco de los 200 millones sigue resonando. Detrás del caso, se esconde la radiografía de un fenómeno que crece: el crimen organizado que, desde los márgenes del desierto, encuentra en la tecnología un botín más rentable que el oro.

Ecos de un norte en alerta

El caso ha sacudido al norte grande, donde el aumento de los robos de alta planificación preocupa tanto a empresarios como a vecinos. El OS9 y la SEBV continúan su trabajo en silencio, conscientes de que en las sombras de la ciudad siempre hay otro grupo esperando su oportunidad.

Y aunque los cuatro detenidos hoy enfrentan la justicia, en las calles industriales de Iquique aún se percibe la tensión de esa madrugada: una en la que las alarmas no sólo despertaron a una bodega, sino también a toda una región.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba