LocalNoticias

FRONTERAS A MEDIA MÁQUINA, COLAS KILOMÉTRICAS Y ALERTA EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CARNE: SIGUE EL PARO DEL SAG EN CHACALLUTA Y CHUNGARÁ

El paro de los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) continúa afectando gravemente los pasos fronterizos de Chacalluta y Chungará, provocando que la atención esté a media máquina y que las colas de vehículos, camiones y personas se extiendan por kilómetros. Según reportes de RadioInfoAricaTV, algunos usuarios han esperado hasta 7 horas para pasar los controles, generando retrasos significativos y un alto nivel de frustración entre quienes intentan cruzar hacia el Perú.

Durante la jornada de movilización, los funcionarios bloquearon parcialmente una de las pistas de salida del país, exigiendo el reconocimiento de la carrera funcionaria y mejores condiciones laborales. “La atención está más lenta que señal de WiFi en el altiplano”, reportaron los viajeros afectados, mientras que otros comentaron que la paciencia de conductores y transportistas se encuentra al límite.

El paro no solo tiene repercusiones en la frontera norte, sino que también afecta de manera crítica la cadena productiva de carne en el sur del país. La Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Chile (ChileMeat) alertó que la paralización mantiene detenidas las faenas bovinas en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, donde se concentra cerca del 50% de la producción nacional de carne.

El gremio calificó la situación como un colapso productivo, señalando que las pérdidas económicas ya superan los $6.000 millones, afectando directamente a pequeños y medianos criadores, carnicerías locales y contratos internacionales.

“Cada día de paralización agrava el daño a la cadena productiva, al empleo rural y a la confianza en nuestro país”, declararon Nicanor Allende Vial y Rafael Lecaros van der Goes, presidente y gerente general de ChileMeat. La paralización ha generado una caída en la rotación de animales, limitando ingresos de productores y trabajadores, y la escasez de carne en el mercado local afecta a miles de familias. Además, la falta de servicio ha puesto en riesgo la confianza de los mercados externos en los productos chilenos.

El gremio hizo un llamado urgente a las autoridades para que intervengan de manera efectiva y restablezcan los servicios públicos esenciales, y pidió a los funcionarios del SAG que “flexibilicen sus posiciones y retomen el diálogo”, priorizando el bienestar colectivo y la estabilidad del sector agropecuario.

Mientras la movilización continúa en Chacalluta y Chungará, se recomienda a quienes planifican viajar al Perú que evalúen rutas alternativas y consideren posibles retrasos, ya que los bloqueos y la atención lenta podrían mantenerse durante los próximos días, generando un impacto directo en el comercio y transporte transfronterizo.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba