
PRODUCCIÓN COMPLETA Y LOGÍSTICA
La propuesta incluye la instalación de stands de cocinería, juegos, artesanías y la Fonda Comunitaria, baños químicos con mantención, generadores eléctricos, servicios de audio, iluminación, pantallas, streaming, y torres de control en el ingreso principal.
También se contemplan juegos inflables, camas elásticas, tacatacas, pastos sintéticos, decoración, impresión, seguridad, personal de limpieza y catering.
Se proyecta entregar 4.000 empanadas y bebidas durante la actividad, con un costo estimado por empanada de 1.200 pesos. La administración municipal aclaró que el cálculo se realizó considerando la invitación a organizaciones comunitarias y el acceso del público general, distribuyendo las entregas en dos jornadas diarias de 500 unidades cada una.
LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN
Cuatro empresas presentaron ofertas, de las cuales tres continuaron en evaluación:
- Evento Soft SPA: 149.997.120 pesos, puntaje 99,98
- Más Nivel Producciones: 149.949.000 pesos, puntaje 88,75
- VP Servicios SPA: 263.429.348 pesos, puntaje 78,46 (descalificada)
Los criterios de evaluación fueron: oferta económica (50 puntos), experiencia del oferente (45), programa de integridad (3), cumplimiento de requisitos formales (2) y comportamiento contractual anterior. La unidad técnica confirmó que las empresas cumplían con lo requerido, ratificando la adjudicación a Evento Soft SPA.
CONSULTAS Y DEBATE EN EL CONCEJO
Durante la sesión, los concejales realizaron consultas clave sobre logística, premios y control de alimentos:
- Concejal Barra: “Gracias. Entonces, el monto que aparece ahí en el tenor del acuerdo, ¿qué sería luego de la corrección que acaba de mencionar?”
- Concejal Jofré: “¿Una consulta? ¿El oferente de dónde es? ¿Y qué experiencia tiene en esto de las lotas, de todo esto? ¿O es nuevo?”
- Concejal Valdés: “En cuanto a la comida, se hace la entrega diaria de empanadas y bebidas, y siempre se registra el procedimiento para que quede constancia del reparto.”
- Concejal Maldonado: Consultó sobre el número de empanadas y bebidas y cómo se justificaba la proyección de 4.000 unidades.
- Concejal Barra: Preguntó sobre el desglose de garzones en la producción, aclarando que el presupuesto incluye 10 garzones en la Fonda Comunitaria.
- Concejal Vergara: Consultó sobre la experiencia de los oferentes, confirmándose que Evento Soft SPA ya había trabajado con la municipalidad, mientras que Más Nivel Producciones tenía experiencia en eventos de menor escala.
PREMIOS Y LOTA COMUNITARIA
El reglamento de lotas fue corregido tras detectarse un error en el artículo octavo, que originalmente mencionaba el “cartón lleno” como requisito para declarar un ganador. La norma ahora considera correctamente las categorías terno, cuarto y lota, estableciendo que en caso de empate el ganador se definirá mediante el mecanismo de la bolita mayor.
Los premios incluyen:
- Terna: set de vasos, juegos de cartas, linternas recargables, juegos de dominó, guateros, etc.
- Cuarta: botella de vino, juegos de salón, arcusa, cajas de chocolate.
- Lota: radios a pila, lámparas LED tipo camping, dispensadores de vestibles, frazadas, bandejas tipo mesa, carros de compra y termos con sifón.
La entrega de premios se realiza directamente ante el público, firmando un documento que deja constancia de la recepción.
AJUSTE ADMINISTRATIVO EN LA LOTA
El Concejo aprobó la modificación del artículo octavo del reglamento de lotas comunitarias, eliminando la referencia al “cartón lleno” y estableciendo el mecanismo de desempate con bolita mayor. Esta corrección asegura mayor claridad en la competencia y evita inconsistencias en futuras fiestas.
Para revisar en detalle el concejo, aquí le entregamos la transmisión completa: