
Un reportaje del New York Times reveló datos importantes sobre los flujos migratorios alrededor del mundo, destacando a Chile como un escalón para migrantes de países pobres para llegar a países más ricos. El estudio fue formulado con datos de Meta (Facebook, Instagram, entre otras redes sociales), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Harvard.
La plataforma digital monitoreó los países en que residen sus más de 3.100 millones de usuarios (anónimos) y hacia los que se trasladan durante 2019 y 2022. Es importante mencionar que descontaron los viajes turísticos y de negocios, y que consideraron como migrantes a las personas que se establecieron por más de un año en un mismo país.
Según el estudio, Estados Unidos fue el destino más popular para los inmigrantes en el mundo, con una asombrosa cifra de 4,1 millones de personas que emigraron al país en 2022. Mientras tanto, Chile se convirtió en un escalón para los migrantes de la región, con flujos de migrantes provenientes desde Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador.
En cuanto a los números específicos, se estima que 88.100 personas llegaron a Chile desde Perú, 87.700 desde Colombia, 85.100 desde Venezuela, 53.900 desde Bolivia y 24.900 desde Ecuador. Por otro lado, los chilenos optaron por emigrar a otros países, principalmente a Estados Unidos, con 45.200 personas, España con 14.200 personas, Irlanda con 2.000 personas, Alemania con 1.900 personas, Francia con 1.300 personas e Italia con 1.300 personas.
La periodista del Times, Kathleen Kingsbury, escribió que «la migración no fluye estrictamente de los países pobres a los ricos. (…) La migración suele producirse en escalones económicos: Los habitantes de los países menos prósperos tienden a ir a países ligeramente más prósperos, y los residentes de esos países irán después a países ricos».
Este estudio destaca la importancia de Chile como un país de tránsito para los migrantes que buscan llegar a países más ricos, y cómo la migración se produce en etapas, con personas que se mudan de países menos prósperos a países ligeramente más prósperos antes de llegar a su destino final.