
La Región de Tarapacá alcanzó una tasa de desocupación de 10,7% durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, según el último informe de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este resultado representa un aumento de 4,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El alza en la desocupación se explica principalmente por la diferencia entre el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) y la caída en la cantidad de personas ocupadas (-4,4%). A esto se suma un incremento del 85% en el número de personas desocupadas, lo que acentúa la presión sobre el mercado laboral regional.
En términos de participación laboral, la tasa alcanzó 65,9%, mientras que la ocupación fue de 58,8%, ambas con retrocesos en doce meses. Las mujeres enfrentaron una tasa de desempleo de 11,2%, y los hombres, de 10,3%, reflejando un deterioro generalizado en ambos grupos.
Por otra parte, la ocupación informal en la región se situó en 30,3%, con una leve baja de 1,1 puntos en un año. Las personas ocupadas informales descendieron en 7,7%, con una mayor disminución en los hombres (-15,2%) y un leve aumento en las mujeres (1,5%). La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial llegó a 16,9%, lo que evidencia una subutilización del empleo que afecta especialmente a las mujeres, con una brecha de género de 4,4 puntos porcentuales.