
El consejero regional electo por la provincia de Iquique, Luis Milla Ramírez, manifestó su preocupación por el déficit presupuestario que enfrenta el Hospital Ernesto Torres Galdames y criticó la decisión del Gobierno Regional de Tarapacá, encabezado por el gobernador José Miguel Carvajal, de aprobar un monto inferior al necesario para el Servicio de Salud, para de esta manera, asegurar la continuidad completa de las operaciones del principal recinto asistencial de la región.
Durante la última Comisión de Salud del CORE, Milla expuso que el hospital presentó un déficit inicial de 15 mil millones de pesos, cifra que, tras medidas de ahorro interno, se redujo a 7 mil millones. Sin embargo, el aporte regional aprobado alcanza solo 4.700 millones, lo que, según el consejero, “no cubre completamente las necesidades operativas del establecimiento”.


“Desde abril el Gobierno Regional sabía del déficit y recién en septiembre se concretaron reuniones para abordar el tema. Si el hospital advierte que no podrá funcionar a fin de año y se espera meses para actuar, eso demuestra una falta de planificación y voluntad política”, afirmó Milla.
El consejero explicó que esta reducción obligó al hospital a postergar procedimientos médicos y priorizar casos críticos, afectando a pacientes que requieren intervenciones menos urgentes.
“Nadie en el hospital puede decir que han dejado de atender a la gente, pero todos saben que se han tenido que postergar tratamientos o exámenes por falta de recursos”, agregó.
Según lo expuesto en la sesión, el Servicio de Salud Tarapacá informó oficialmente del déficit en abril, y pese a reiterar el requerimiento durante el año, el Ejecutivo Regional señaló que el límite posible de financiamiento era de 4.700 millones de pesos.


Milla cuestionó que, a su juicio, “se privilegien otros proyectos mientras el hospital más importante de la región enfrenta una crisis presupuestaria”.
“Si hay que reasignar fondos, debe hacerse donde más se necesita. No se puede negociar con la salud de las personas”, enfatizó.
El Gobierno Regional, por su parte, ha sostenido públicamente que con los 4.700 millones aprobados, el hospital podrá mantener su funcionamiento hasta fin de año, argumento que el consejero calificó como “una visión optimista que no aborda el problema de fondo”.
Finalmente, Milla insistió en que el CORE debería haber exigido la totalidad de los recursos solicitados y no aprobar “un parche temporal”.
“No se trata solo de números, sino de criterio y de prioridades. Cuando la salud está en juego, los compromisos deben reordenarse”, concluyó.


GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ
Consultados por los cuestionamientos, desde el Gobierno Regional de Tarapacá declinaron referirse a este tema y se remitieron a reiterar la declaración pública difundida durante las últimas horas, en la cual señalaron lo siguiente:

DECLARACIÓN PÚBLICA
Respecto de la reciente aprobación de recursos al Hospital Regional «Dr. Ernesto Torres Galdames» de Iquique, el Gobierno Regional de Tarapacá informa lo siguiente:
• Los $4.700 millones aprobados por el Consejo Regional (CORE) aseguran el funcionamiento del Hospital Regional de Iquique durante todo lo que resta del año 2025, recursos solicitados por el Servicio de Salud de Tarapacá para cubrir el déficit operativo del recinto.
• El Gobierno Regional mantiene un récord histórico de aprobación de recursos para el sector salud durante la actual gestión, reafirmando su compromiso con una atención digna, oportuna y de calidad para todas y todos los habitantes de la región.
• Cualquier información distinta a esta realidad constituye una utilización política inaceptable en el contexto electoral, la cual repudiamos categóricamente.
• El trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el CORE y el Servicio de Salud ha sido permanente y transparente, con el único objetivo de fortalecer la salud pública de la región.
GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ