LocalNoticias

COLCHANE BUSCA INSTALAR CÁMARAS DE SEGURIDAD CON RECURSOS PROPIOS ANTE AUMENTO DE ROBOS RURALES

Ante la seguidilla de robos que se han registrado en distintos pueblos del altiplano, el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, anunció que el municipio buscará implementar cámaras de seguridad con recursos propios, como medida para reforzar la seguridad en sectores alejados como Enquelga, Quebe y Cariquima, entre otras.

Durante la última sesión del Concejo Municipal, uno de los concejales planteó la preocupación por los delitos que afectan a estas comunidades: “Señor presidente, preguntarle si hay la posibilidad, por los robos frecuentes que pasan en ciertos pueblos, como Quebe, Cariquima, de poner cámaras de seguridad y más internet en ciertos pueblos”.

Frente a ello, el alcalde reconoció que la situación preocupa a la administración comunal y explicó que, pese a que se trata de compromisos del Estado, la municipalidad deberá actuar por su cuenta si no hay apoyo desde el nivel central.

De este modo, el jefe comunal, señaló que “nosotros con recursos propios vamos a tener que buscar algunos presupuestos. Zofri está lleno de cámaras, y nosotros también debemos implementar algo. La preocupación son los robos que ocurren en los pueblitos más alejados y eso hemos tenido que enfrentarlo incluso con recursos municipales”.

Junto con ello el alcalde añadió que el objetivo es contar con las primeras cámaras instaladas antes de diciembre, junto con establecer rondas nocturnas para reforzar la vigilancia. estamos trabajando en cómo poder implementar, por lo menos de aquí a diciembre, es la meta”.

También añadió que debido a la situación que se vive en la comuna, la comunidad está inquieta, “cree que nosotros no vamos a cumplir, sabiendo que son compromisos del Estado, pero el Estado no va a actuar. Vamos a tener que agotar nuestros propios recursos”.

Además, el edil explicó que ya se evalúa capacitar a un funcionario municipal para realizar patrullajes junto a Carabineros, aunque reconoció que aún no hay personal disponible. “Tenemos previsto un funcionario, pero al parecer cuando le hagamos el nombramiento, probablemente como no le guste, va a presentar su licencia médica. Lo importante es que esté capacitado, porque si no, no tenemos cómo operar”.

Con estas medidas, el municipio busca dar una respuesta local al aumento de la delincuencia en las zonas fronterizas y rurales de la comuna, donde los vecinos reclaman mayor presencia policial y tecnológica para prevenir delitos.

Artículos relacionados

Botón volver arriba