NacionalNoticias

¡ATENCIÓN VOCALES! SERVEL DIGITALIZA LA NOTIFICACIÓN Y PUBLICARÁ NÓMINA DE MESAS SOLO EN SU WEB

Desde hoy, la notificación para ser vocal de mesa o miembro de un colegio escrutador cambia radicalmente. La Ley N° 21.779, publicada este jueves 23 de octubre, digitaliza el proceso y elimina el tradicional envío de cartas certificadas, obligando al Servicio Electoral (Servel) a informar únicamente a través de su sitio web.

En ese sentido, el Servicio Electoral (Servel) comunicó que la nueva norma, aprobada por el Congreso Nacional, modifica la ley electoral en dos aspectos fundamentales: la sanción al voto obligatorio y la forma de notificación a quienes deben cumplir funciones electorales.

Ante ello, el cambio principal se centra en la notificación. A partir de ahora, el elector deberá revisar el sitio web del Servel para saber si fue designado.

El artículo 48 de la Ley 18.700 modificado indica que el Servicio Electoral “deberá publicar en el sistema de consulta disponible para los electores en su sitio web, al que se refiere el inciso segundo del artículo 7 de la Ley N°18.556, Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, la condición de haber sido el elector designado como vocal de mesa o miembro de un colegio escrutador”.

La ley rige de inmediato («in actum»), por lo que el Servel debe aplicar el cambio a partir de este sábado 25 de octubre, fecha en que se dará a conocer la nómina, donde en esta oportunidad un total de 203.646 personas en Chile y el exterior han sido designadas para esta función.

SERVEL CONFÍA EN LA COBERTURA DIGITAL

La modificación se basa en la alta penetración de las consultas digitales en procesos electorales anteriores. Pues según sus datos, los ingresos a la Consulta de Datos Electorales en línea han sido «superiores al 92% del padrón (más de 14 millones de RUN únicos han consultado sus datos)».

Confirmando que el sitio web «es un medio ampliamente visitado por el electorado» y garantiza el acceso de la ciudadanía a su información electoral. De igual modo el organismo recordó que, además de la consulta en línea, la información está disponible llamando al call center (600 6000 166) o de forma presencial en las Direcciones Regionales.

Así también el Servel, señaló que en esta oportunidad el 96% de los vocales asignados en este proceso deberán cumplir su rol por segunda vez, ya que fueron elegidos en la elección anterior.

En cuanto a la notificación que se hará a través del “Domicilio Digital Único”, indicaron que esta información es la que entregan las instituciones públicas del estado, “Con este sistema, las notificaciones de las instituciones serán enviadas electrónicamente, eliminando la posibilidad notificaciones en papel”.

Las que se deben activar a través de la “Casilla Única” que se obtiene en portal: www.casillaunica.gob.cl

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA

Debido a esta modificación, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), expresó su molestia por la decisión del Servel de poner freno al proceso de notificación de vocales de mesa mediante la publicación en diarios y cartas certificadas.

Debido a ello la entidad señaló que “el proceso de notificación se inició válidamente bajo el amparo de la ley vigente en ese momento (Art. 48 de la Ley 18.700). La posterior entrada en vigor de una nueva ley (Ley 21.779), que introduce notificaciones digitales, no otorga al Servel la facultad constitucional ni legal para interrumpir o paralizar un acto administrativo ya iniciado”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba