LocalNoticias

ALCALDE FERREIRA DESTACA URGENCIA DE MEJORAR ACCESOS INTERNOS PARA ENFRENTAR FUTURO FLUJO DE CARGA DEL CORREDOR BIOCEÁNICO VIAL

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, puso énfasis en la urgencia de mejorar la conectividad vial interna de la comuna y sus accesos hacia Iquique y el puerto.

Según el edil, estas obras deben ser prioridad antes de enfrentar el aumento del flujo de carga que traerá el Corredor Bioceánico Vial (CBV), garantizando que la ciudad pueda integrarse de manera eficiente a este proyecto internacional.

Ferreira explicó que la preparación local abarca no solo la infraestructura vial, sino también aspectos como la conectividad digital, seguridad y capacidad de respuesta ante emergencias, fundamentales para atraer inversión, generar empleo y viabilizar la construcción de un futuro puerto seco en Alto Hospicio.

Además, hizo un llamado a la coordinación entre servicios públicos y privados para alinear la hoja de ruta regional y maximizar los beneficios del CBV.

Estas declaraciones se realizaron en la III Sesión de la Comisión de Fomento, Emprendimiento e Innovación del CORE Tarapacá, donde la seremi de Obras Públicas presentó los avances y plazos del proyecto, que busca conectar Brasil, Paraguay y el noroeste argentino con los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta.

En la sesión participaron también el presidente de la comisión, Néstor Jofré; los consejeros regionales miembros de la comisión; el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy; el Seremi de Obras Públicas, Juan Papic; el gerente general de la Empresa Portuaria de Iquique, Rubén Castro; y la jefa de la División de Fomento e Industrias del Gobierno Regional, Carolina Quinteros.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba