
Con una inversión de cerca de 126 millones de pesos, el Ministerio del Deporte (Mindep) junto al Instituto Nacional del Deporte (IND), hicieron entrega de los recursos correspondientes al concurso Público Fondeporte 2025 y que este año benefició a 21 organizaciones deportivas de toda la Región de Tarapacá.
Así lo informó la Seremi del Deporte, Vania Llantén quien agregó que esta actividad marcó el inicio de una serie de proyectos deportivos que entregará más espacios deportivos para la comunidad de la región. “El concurso Fondeporte es nuestra principal herramienta de fomento para nuestras organizaciones deportivas, quienes a través de interesantes iniciativas buscan impulsar algún deporte o disciplina, lo cual nos pone muy contentos que cada año más entidades deportivas puedan postular a estos recursos que van en directo beneficios de ellos”, aclaró la autoridad.

Estos fondos entregados corresponden al proceso de concursabilidad efectuado este año, donde se destinaron cerca de 126 millones de pesos a 21 entidades deportivas regionales que ejecutarán 24 proyectos en las áreas del deporte formativo, recreativo y competitivo. “Este concurso público lo desarrolla el IND y tiene como objetivo promover una cultura de la actividad física y deporte en el país, donde se destinan recursos para financiar, total o parcialmente, proyectos, programas, actividades y medidas de fomento y desarrollo de la actividad física y el deporte en sus diversas modalidades y manifestaciones”, apuntó la Seremi.
La actividad que se desarrolló en el sector costero de Playa Brava, contó con la asistencia de la Delegada Presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso; de autoridades regionales de otras carteras y del Director Regional del IND, Hernán Muñoz, quienes fueron los que entregaron los respectivos documentos bancarios a cada una de las instituciones beneficiarias. Acerca de la importancia de esta entrega, la Delegada Presidencial saludó y felicitó a los presentes, instándolos a seguir trabajando por sus organizaciones deportivas.

“Queremos impulsar el desarrollo de nuestras organizaciones sociales y deportivas, quienes cumplen un rol fundamental para mejorar las condiciones de sus asociados y comunidad en general. Felicito a las entidades que lograron financiar sus sueños deportivos y espero que sigan trabajando en pos del deporte”, dijo la Delegada.
En la ocasión, y en representación de las entidades beneficiadas, hizo uso de la palabra el presidente del Club Academia Víctor Saito, Ariel Borgeaud, quien agradeció la posibilidad de poder presentar proyectos y así financiar iniciativas que le permitirán mejorar a sus judocas. De igual forma se hicieron presentes los pequeños integrantes de los talleres IND de gimnasia artística del Programa Crecer En Movimiento a cargo de los monitores Conie Mateo y Camilo Chávez.
Dentro del financiamiento entregado, las autoridades entregaron más de 26 millones de pesos en proyectos formativos; 55 millones para financiar iniciativas del área del deporte recreativo y más de 42 millones en proyectos del sector de competición. La ceremonia finalizó con la presentación del Club Polinésico Kahuira, grupo artístico que busca contribuir al rescate y difusión de las raíces folclóricas y musicales de Chile.
