LAS 7 CLAVES PARA TENER UNA RELACIÓN DE PAREJA SALUDABLE

Comunicación, respeto, libertad, confianza… puntos cruciales para ser feliz junto a tu pareja.
En algunos momentos, las relaciones de pareja dan mucho trabajo y se vuelven complicadas. Pero, si no se detiene a pensar en búsqueda de una relación de pareja saludable, no se darán cuenta de lo sencillo y siempre que es cuando ambos sean capaces de dejar de lado sus propias inseguridades y malas experiencias del pasado.
En las relaciones de pareja es donde más se manifiestan las carencias afectivas y las creencias irracionales que cada una de las personas ha ido adquiriendo a lo largo de su historia vital. Se replican patrones inadecuados aprendidos en la infancia y se actúa muchas veces a través de una forma sesgada de ver el mundo.
Lamentablemente, la sociedad en la que vivimos no favorece precisamente las relaciones de pareja saludables. Las canciones, las películas, series de televisión y las novelas románticas nos muestran una concepción del amor que no es real y favorecen una serie de creencias acerca de las relaciones de parejas que no ayudan a que estas se mantengan en el tiempo de una manera satisfactoria.
Pero ¿cómo mantener una relación saludable?
- Ama siempre desde la libertad: Significa que cada uno debe tener su espacio privado, su intimidad. Amar desde la libertad significa que queremos compartir nuestra vida con el otro, pero que no lo necesitamos. Significa aceptar que somos dos personas diferentes y no un pack dos en uno.
- Aprende a comunicarte: Una buena comunicación es uno de los pilares básicos de la pareja, ya que el diálogo es lo que permite crear un proyecto de vida en común, en donde es muy importante negociar, ceder y llegar a acuerdos.
- Aprende a pensar en verde: Cada persona ha tenido unas experiencias diferentes y una historia de aprendizaje previa diferente por lo cual tiene una personalidad diferente y ve el mundo de una manera distinta a la tuya.
- Comparte tiempo de calidad con tu pareja: En ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada, sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.
- Nunca dejes de cuidar la relación: Al principio de las relaciones solemos mostrar nuestra mejor parte al otro, siendo detallistas, diciendo cumplidos, etc. Pero, con el paso del tiempo estos gestos suelen ir disminuyendo hasta que en ocasiones desaparecen. Las relaciones son como las plantas, si no las riegas, mueren. Así que si quieres mantener tu relación fresca y colorida nunca dejes de regarla.
- Cuando quieras que el otro cambie, cambia tú: Las personas solo cambian cuando quieren cambiar, o cuando cambia su entorno. Por lo tanto, si lo que queremos es que nuestra pareja cambie lo mejor que podemos hacer es cambiar nosotros.
- Respeto y confianza: Sin respecto y confianza no existe la posibilidad de una pareja saludable. Amar es respetar y confiar, y sin respeto y confianza simplemente no hay amor.