
Este miércoles, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), informó que implementará, por segundo año consecutivo en las finales de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, el uso del Fuera de Juego Semiautomático (SAOT) y de la Tecnología de Línea de Gol (GLT).
Desde la Comisión de Árbitros del ente rector del fútbol sudamericano explicaron que para el funcionamiento del sistema se instalan 24 cámaras especializadas alrededor del estadio, 14 destinadas a la GLT y 10 al SAOT.

La Conmebol implementó esta tecnología por primera vez en la final de la Copa Libertadores disputada entre los brasileños Botafogo y Atlético Mineiro; y en la final de la Copa Sudamericana, entre Racing (ARG) y Cruzeiro (BRA), ambas finales en la edición del año 2024.
Esta misma tecnología volvió a ser aplicada en los partidos de ida y vuelta de la Recopa Sudamericana 2025, entre Racing (ARG) y Botafogo (BRA), instancia donde se proclamó campeón el cuadro argentino de Avellaneda.

El sistema utiliza un seguimiento óptico automatizado que registra en tiempo real la posición de cada jugador y del balón, procesando más de un millón de puntos de datos por segundo, tecnología que permite determinar con máxima exactitud las jugadas de fuera de juego y las situaciones en la línea de gol, garantizando decisiones más rápidas, precisas y confiables, detallaron desde la Conmebol.
Este sistema tecnológico se implementará el próximo sábado 22 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cuando Lanús (ARG) y Atlético Mineiro (BRA) definan al ganador de la Copa Sudamericana 2025.
Una semana más tarde, es decir, el sábado 29 de noviembre, esta tecnología volverá a ser implementada, esta vez en el estadio Monumental de Lima, cuando los elencos brasileños de Palmeiras y Flamengo se enfrenten en la final de la Copa Libertadores 2025.








