
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado una Alerta Temprana Preventiva por calor que afectará a todas las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y Los Lagos, incluyendo las zonas del norte, como Tarapacá, Antofagasta y Atacama; del centro, como Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule y Ñuble; y del sur, como Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
La medida, que estará vigente desde hoy, 2 de noviembre de 2025, hasta el 31 de marzo de 2026, responde al incremento sostenido de las temperaturas y a la mayor frecuencia de episodios de calor extremo registrados en los últimos años, siguiendo lo establecido en la Ley Marco de Cambio Climático Nº 21.455 y el Plan Nacional de Emergencias frente a amenazas por calor extremo.
Esta alerta tiene como objetivo reforzar la vigilancia meteorológica y sanitaria, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y la coordinación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), lo que permite actuar de manera oportuna ante posibles emergencias.
Se recomienda a la población mantenerse hidratada y consumir abundante agua, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de máxima radiación y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a las altas temperaturas. Además, se debe seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales y del SENAPRED.
Con esta medida, el organismo busca prevenir riesgos asociados al calor extremo y asegurar la protección de la población durante la temporada estival en todo el país.







