CulturaNoticias

BAQUEDANO SE LLENA DE ARTE, RITMO Y COLORES: FERIA “PUNTOS DE CULTURA COMUNITARIA” TOMARÁ EL CORAZÓN PATRIMONIAL DE IQUIQUE

El próximo viernes 17 de octubre, el Paseo Baquedano se convertirá en un gran escenario ciudadano con la Feria “Puntos de Cultura Comunitaria”, donde 13 organizaciones de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte exhibirán su talento en música, danza, arte textil, escritura y talleres abiertos al público. Desde batucadas hasta bordados ancestrales, el evento —organizado por la Seremi de las Culturas junto al Museo Regional— promete una jornada gratuita, diversa y profundamente tarapaqueña.

Una tarde donde la cultura sale a la calle

El corazón histórico de Iquique volverá a latir con fuerza. Este viernes 17 de octubre, el Paseo Baquedano —esa avenida que guarda entre sus adoquines historias de salitre, migración y bohemia— se transformará en un gran corredor cultural al aire libre. Frente al Museo Regional, los sonidos de tambores, cantos y risas anunciarán el inicio de la Feria “Puntos de Cultura Comunitaria”, una cita que celebra el arte hecho desde los barrios, por las manos y voces que tejen identidad día a día.

Desde las 17:00 horas, los visitantes podrán recorrer una muestra que reunirá a 13 organizaciones culturales de Tarapacá, provenientes de Pozo Almonte, Huara, Alto Hospicio e Iquique, quienes llegarán cargadas de creatividad, trabajo comunitario y propuestas que conectan con las raíces de la región.

Cultura viva, gratuita y para todos

El evento, impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, con el apoyo del Museo Regional de Iquique, busca dar visibilidad al trabajo de las organizaciones que integran el Programa Puntos de Cultura Comunitaria, una red que fomenta la participación ciudadana y el arte como herramienta de transformación social.

“Queremos que las familias, los jóvenes y los adultos mayores se acerquen, que disfruten de las presentaciones, se inscriban en los talleres y conozcan a estas agrupaciones que hacen tanto por su entorno”, invitó la seremi Sandra Mercado Martínez, destacando que todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

Pasacalles, música y talleres para aprender creando

La jornada arrancará con energía: a las 17:00 horas, la Batucada “Comparsa Barrio Matadero” llenará de ritmo el paseo Baquedano con un vibrante pasacalle que desembocará en el escenario central. Luego, a las 17:30 horas, el Coro del Club del Adulto Mayor “María Gallardo Corrales de Profesores Jubilados” demostrará que el arte no tiene edad, con un repertorio cargado de emoción y memoria.

A las 18:30 horas, será el turno de la Orquesta Juvenil “Jalsuña”, que traerá sonidos frescos desde el Centro Cultural y Social del mismo nombre. Ya entrada la tarde, a las 19:30, el público podrá disfrutar de una presentación de baile afro de niños y niñas, impulsada por el Centro Social, Cultural y Deportivo de Migrantes y Promigrantes “Buen Vivir sin Fronteras”, un espectáculo que celebra la diversidad que enriquece la región.

Y como cierre de oro, a las 20:30 horas, los Lakitas “Real Juventud” harán vibrar Baquedano con su inconfundible sonido nortino, dando fin a una jornada que promete dejar huella.

Talleres que invitan a crear con las manos y el corazón

Durante toda la tarde, quienes se acerquen al paseo podrán participar en una serie de talleres gratuitos, ideales para aprender técnicas tradicionales o descubrir nuevas formas de expresión. Habrá bordado, pintura, música y más:

  • “Taller de Llaveros Textiles”Organización Kurumi Warmi
  • “Taller de Flores al Pincel”Casa Nana Nagle de Alto Hospicio
  • “Taller de Bordado en Agujas Mágicas”Organización Ayayay de Huara
  • “Taller de Sonidos de la Tierra”Organización Warakusi de La Tirana
  • “Cadáver Exquisito: corte y ensamblaje”Estación Iquique, una propuesta que mezcla escritura y dibujo de forma lúdica.

Quienes deseen participar deben inscribirse a través de los formularios disponibles en las redes sociales de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá.

La cultura que nace desde la comunidad

Más que una feria, esta jornada será una celebración del arte que crece fuera de los escenarios tradicionales, en talleres vecinales, en centros sociales, en organizaciones que sostienen la vida cultural del norte. Porque en cada bordado, cada ritmo y cada palabra compartida late el espíritu comunitario que da forma al alma de Tarapacá.

Este 17 de octubre, Baquedano volverá a ser el paseo de todos, un espacio donde la cultura no se mira desde lejos: se vive, se toca, se baila y se comparte.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba