LocalNoticias

MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE DESMIENTE INTOXICACIÓN DE ADOLESCENTE EN LA “FIESTA DE LA CHILENIDAD 2025”

La Municipalidad de Iquique salió al paso de las versiones que circularon durante este fin de semana en medios de comunicación y redes sociales, que apuntaban a la presunta intoxicación por alcohol de un adolescente de 14 años en el marco de la “Fiesta de la Chilenidad 2025”. Según aclaró el municipio, el joven nunca ingresó al evento oficial y su situación ocurrió en las inmediaciones del recinto donde se realizaban las celebraciones de Fiestas Patrias.

El caso y la aclaración

De acuerdo con registros de las cámaras de televigilancia y reportes de inspectores municipales desplegados en el lugar, el adolescente fue auxiliado en las cercanías de la actividad por funcionarios de Carabineros. Estos, a su vez, solicitaron apoyo a las organizaciones que colaboraban en los estacionamientos de la Universidad Arturo Prat, donde se prestaron los primeros auxilios.

“La información que tenemos es categórica: el menor jamás ingresó al evento organizado por la municipalidad”, indicó la casa consistorial a través de un comunicado, descartando así la relación directa del hecho con la festividad masiva.

Seguridad y balance del evento

La Municipalidad de Iquique también entregó un balance positivo de los cinco días que duró la Fiesta de la Chilenidad. Durante las jornadas, a las que asistieron miles de personas, solo se reportaron dos atenciones médicas menores: una por descompensación y otra por una caída.

Más de 70 funcionarios municipales, entre ellos inspectores y equipos de fiscalización, trabajaron a diario para asegurar el cumplimiento del reglamento interno del evento. Una de las normas más estrictas fue la prohibición de venta de alcohol a menores de edad, medida que –según el municipio– fue fiscalizada de manera rigurosa.

Prevención y enfoque familiar

Además, la actividad contó con el respaldo del programa Senda Previene, que instaló módulos informativos y actividades educativas enfocadas en prevenir el consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes. “Nuestro objetivo siempre ha sido que esta sea una fiesta segura, un espacio de encuentro familiar y de sano esparcimiento”, enfatizó el municipio.

Rechazo a las acusaciones

La administración comunal rechazó tajantemente las versiones que sugerían venta de alcohol a menores dentro del evento. “Esa afirmación es falsa y dañina, porque supone un riesgo que nunca hemos permitido en este tipo de celebraciones. La Fiesta de la Chilenidad, como ha sido tradición durante todos estos años, busca ser un espacio protegido y de convivencia positiva”, añadieron.

Contexto

La “Fiesta de la Chilenidad” es uno de los eventos más masivos y tradicionales de Iquique durante las celebraciones patrias, congregando a familias, artistas locales, emprendedores y organizaciones sociales. Su realización anual en el norte del país es vista como una instancia clave de identidad y cultura, lo que explica la rápida reacción municipal para desmentir cualquier vínculo entre el adolescente intoxicado y la actividad oficial.

Aquí la declaración pública:

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba