LocalNoticias

TRANSPORTABAN 11 KILOS DE KETAMINA: DETENIDOS DOS POLICÍAS PERUANOS Y TRES CIVILES EN ARICA

Arica, madrugada del martes. La calma habitual de la ciudad fronteriza se vio interrumpida por una operación que dejó en evidencia cómo el narcotráfico atraviesa la línea que separa Chile de Perú. La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, en conjunto con la Fiscalía de Arica, logró interceptar dos vehículos que transportaban 11,6 kilos de ketamina, involucrando a cinco ciudadanos peruanos, entre ellos dos miembros activos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Perfilados en Chacalluta

Pasadas las 4 de la madrugada, los efectivos de la PDI identificaron los vehículos mientras ingresaban por el Complejo Fronterizo de Chacalluta, provenientes de Tacna, Perú. Los automóviles no eran desconocidos para los investigadores: estaban incluidos en un listado de perfilados como sospechosos de tráfico de drogas.

El primer vehículo fue detenido en la Avenida Capitán Ávalos, arteria que conecta el norte de la ciudad. En su interior, los oficiales hallaron paquetes ocultos en el sistema de aire acondicionado, que contenían 11,6 kilos de ketamina. También se incautaron tres teléfonos celulares y cerca de 500 dólares. La sorpresa fue mayúscula: el conductor era un efectivo activo de la PNP, vinculado directamente al transporte de la droga.

El segundo vehículo y la conexión

Mientras tanto, los investigadores fiscalizaban un segundo automóvil en el que se trasladaban otros cuatro ciudadanos peruanos, incluidos tres civiles y otro policía activo. Según la PDI, estas personas estaban vinculadas al primer vehículo, cumpliendo roles que oscilarían entre compradores y coordinadores del envío de ketamina.

El fiscal jefe de la Fiscalía de Arica, Anatole Larrabeiti, explicó que la investigación permitió observar la entrada de ambos vehículos perfilados, dentro de un marco de seguimiento de remesas de drogas ingresadas por transporte vehicular. “Aunque la droga fue hallada en el primer automóvil fiscalizado, los vehículos estaban vinculados entre sí, lo cual pudo verificarse con las primeras indagatorias”, señaló.

Procedimiento y control de detención

Tras la operación, los cinco detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Arica, donde este miércoles se realizará el control de detención. Las autoridades detallaron que no se encontraron armas de fuego en ninguno de los vehículos.

La acción de la PDI refleja la coordinación estratégica entre fiscalía y policía, utilizando análisis criminales y perfilamiento de vehículos para anticipar rutas de ingreso de drogas desde Perú, un fenómeno recurrente en la frontera norte.

Contexto regional

Chacalluta es uno de los pasos fronterizos más activos del país, y en los últimos años se ha convertido en un punto clave de ingreso de drogas hacia el sur. Operaciones como esta buscan interrumpir redes de tráfico y desarticular bandas transnacionales, donde incluso se han detectado activos de cuerpos policiales extranjeros involucrados.

En Arica, la detención de estos cinco ciudadanos peruanos marca un nuevo golpe contra el narcotráfico, recordando la vigilancia constante que requiere la frontera y la importancia de las investigaciones coordinadas para frenar el ingreso de sustancias ilícitas.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba