LocalNoticias

SERVICIO DE SALUD TARAPACÁ EMITE DECLARACIÓN POR POLÉMICA DE LA PLACA DEL HOSPITAL DE ALTO HOSPICIO

El Servicio de Salud Tarapacá emitió una declaración pública para aclarar la situación en torno a la placa identificatoria del Hospital de Alto Hospicio, luego de que circularan en redes sociales críticas sobre el supuesto retiro de una placa instalada en 2022 durante el Gobierno de Sebastián Piñera y su reemplazo por otra con el nombre del Presidente Gabriel Boric.

Según informó la institución, al momento de recibir la nueva infraestructura, mediante el acta de explotación firmada el 15 de marzo de 2023, el recinto no contaba con ninguna placa identificatoria. Posteriormente, tras la ceremonia oficial de inauguración realizada el 24 de julio de 2025, se instaló la actual placa conmemorativa el 11 de agosto del mismo año.

La controversia se originó tras las declaraciones de la senadora Luz Ebensperger (UDI), quien acusó que el gobierno de Boric retiró una placa que reconocía al fallecido ex Presidente Sebastián Piñera por la construcción de la obra, para reemplazarla por otra de inauguración con la firma del actual Mandatario. La parlamentaria calificó la medida como una “mezquindad política” y sostuvo que “un hospital no pertenece a un gobierno ni a una ideología, pertenece a los tarapaqueños”.

El Hospital de Alto Hospicio, con una inversión superior a los 126 mil millones de pesos, cuenta con 235 camas, siete pabellones, 12 cupos UTI, helipuerto y más de 48 mil metros cuadrados construidos. La obra fue impulsada en los gobiernos de Sebastián Piñera y finalmente inaugurada en la actual administración, lo que ha abierto un debate respecto al reconocimiento del trabajo de continuidad en proyectos de salud pública.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba