
El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió una declaración pública en la que condena enérgicamente la reciente aprobación de la ocupación total en Gaza por parte del Gabinete de Seguridad de Israel, calificándola como una acción que viola el derecho internacional y que profundiza la crisis humanitaria en Medio Oriente.
La Cancillería advirtió que esta decisión podría empujar a más de 2 millones de personas a condiciones extremas de vulnerabilidad, en un contexto ya marcado por la devastación de infraestructura civil, escasez crítica de insumos básicos y un grave daño ambiental.
“El Gobierno de Chile considera que esta situación deja a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva según el derecho internacional humanitario”, señala el comunicado.
Desde Tarapacá, diversas organizaciones de la sociedad civil han valorado la postura del Ejecutivo, que reafirma la necesidad de defender el multilateralismo, los derechos humanos y el derecho internacional, principios ampliamente respaldados por la comunidad regional.
En línea con su posición histórica, Chile reiteró su firme respaldo a la solución de dos Estados, reconociendo a Israel y Palestina como entidades soberanas, dentro de fronteras definidas y seguras, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas.
“La solución de dos Estados es el único camino viable hacia una paz duradera. Chile hace un llamado urgente a retomar el diálogo político, respetar el derecho internacional y comprometerse genuinamente con una solución justa para israelíes y palestinos por igual”, concluyó el Ministerio.
Este pronunciamiento refuerza la política exterior chilena centrada en los principios de justicia, paz y cooperación internacional, una postura coherente con el sentir de amplios sectores de la ciudadanía, donde las comunidades organizadas han seguido de cerca el conflicto.