InternacionalNoticias

CHARLIE ZAA ES INVESTIGADO POR POSIBLES VÍNCULOS PARAMILITARES: ES ACUSADO DE SER TESTAFERRO

El cantante colombiano Carlos Alberto Sánchez Ramírez, más conocido como Charlie Zaa, está haciendo noticias en estos últimos días, ya que, tal como han informado medios internacionales, estaría envuelto en líos judiciales producto de un presunto testaferro de un grupo de paramilitares.

En concreto, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó medidas cautelares sobre cinco propiedades del cantante de boleros, como parte de un proceso de extinción de dominio de la Fiscalía, que investiga si fueron adquiridas con dinero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según la investigación, los bienes pueden haber sido adquiridos con dinero proveniente del Bloque Tolima de las AUC, y utilizados posteriormente para el lavado de dinero.

Entre las propiedades afectadas se encuentran la discoteca Solaris, en Ibagué (Tolima), y un centro comercial y discoteca Oasis, ubicados en Girardot (Cundinamarca), cuyo valor asciende a unos 25.000 millones de pesos (unos 6,1 millones de dólares).

La solicitud del ente investigador fue avalada por una Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del citado tribunal, lo que constituye el primer paso hacia un eventual decomiso de los bienes.

ANTECEDENTES

La acusación contra Charlie Zaa surge directamente de las versiones entregadas por exparamilitares del Bloque Tolima, quienes han señalado al cantante en sus testimonios ante la justicia. Según la Fiscalía, postulados como Indalecio José Sánchez, alias «Fredy»; Ricaurte Soria Ortiz; Atanael Matajudíos (comandantes financieros); y Óscar Oviedo Rodríguez (segundo comandante del Bloque) han coincidido en denunciar que los locales del centro comercial Oasis y las discotecas Kapachos y Solaris fueron adquiridos por la organización paramilitar y tienen a Charlie Zaa como testaferro.

Es más, los exparamilitares han detallado una supuesta relación y negocios entre el artista y el comandante Daniel Goyeneche, alias «Daniel». La Fiscalía argumenta que, bajo el liderazgo de alias «Daniel», el Bloque Tolima se transformó en un «híbrido organizacional» que mezclaba características de una «oficina de cobro» con una cuadrilla paramilitar, permeándose por intereses del cartel del Norte del Valle entre 2004 y 2005. 

Cabe señalar que, en un comunicado público, Charlie Zaa se pronunció, exigiendo respeto por su presunción de inocencia y aseguró que todos sus bienes: «Han sido fruto de un trabajo honesto y constante a lo largo de más de 30 años de carrera», expresó.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba