LocalNoticias

YPFB GARANTIZA QUE HAY AUTONOMÍA DE COMBUSTIBLES EN SUS PLANTAS Y QUE SE PREVÉ UNA PRONTA DESCARGA EN ARICA

El gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, informó que en las plantas de almacenamiento de la estatal se cuenta con volúmenes considerables de combustibles que aseguran más de tres días de autonomía, tras los masivos mensajes expuestos en redes sociales, que indicarían que, producto de las malas condiciones climatológicas, se verían afectadas las operaciones y, con ello, un posible desabastecimiento de petróleo.

En las plantas de almacenaje, en estos momentos, tenemos hasta más de tres días de autonomía, lo que quiere decir que con esto garantizamos que paulatinamente, asimismo como despachamos, las cisternas que se encuentran en tránsito lleguen a la planta, aumenten nuestro saldo y podamos despachar continuamente a las estaciones de servicio”, explicó en conferencia de prensa.

Callaú añadió que, «tenemos buques en el puerto de Arica, estamos esperando que las condiciones climatológicas para poder descargarlos. Esto no impide que las cisternas que están en tránsito, que hacen el ingreso al país vía terrestre, lo sigan haciendo y así continuar aumentando nuestros saldos (de carburantes) en las plantas de almacenaje».

Cabe señalar que los días de autonomía se refieren a la duración del abastecimiento de carburantes en las plantas de almacenaje, mientras se espera la llegada de nuevos volúmenes de diésel y gasolina.

Sobre ese punto, Callaú indicó que hay buques en Arica, Chile, a la espera de mejores condiciones climáticas para iniciar la descarga en la terminal portuaria de YPFB, en la terminal Sica Sica.

Adicionalmente, indicó que hay varios camiones cisternas que se encuentran en circulación hacia el país con volúmenes importantes de carburantes. Estos provienen de países como Paraguay, Argentina y Perú.

Las plantas de almacenaje se encuentra operando sin ningún problema”, destacó Callaú y añadió que algunas plantas el eje central trabajan las 24 horas del día para realizar despachos en casos de emergencia o de mayor demanda en las estaciones de servicio.

En ese sentido, el funcionario hizo un llamado a la población para que no genere especulación ni “filas innecesarias” en los surtidores, pues el abastecimiento de combustible está totalmente garantizado.

Durante lo que reste del mes estamos garantizando que los despachos van a ser normales las 24 horas de días en el eje central”, afirmó.

De acuerdo con Callaú, en comparación con el primer cuatrimestre de 2024, hasta abril de esta gestión YPFB incrementó los volúmenes de despacho en un 10%, principalmente en diésel, para satisfacer la demanda interna.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba