
A dos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo 16 de noviembre, el país activó uno de los mayores despliegues de seguridad y logística electoral de los últimos años. Desde este viernes, más de 26 mil efectivos de las Fuerzas Armadas asumirán el control de 3.379 locales de votación en todo Chile, mientras 23 mil carabineros reforzarán la seguridad perimetral y el orden público.
El operativo, coordinado por el Ministerio del Interior y el Estado Mayor Conjunto, busca garantizar un proceso seguro, transparente y operativo en una sola jornada, en el marco de una elección calificada como “histórica” por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos.
“Por primera vez elegiremos presidente, senadores, diputadas y diputados con inscripción automática y voto obligatorio. Eso exige estándares mucho más altos y una coordinación mucho más robusta”, señaló la autoridad.
FFAA ASUMEN CONTROL A LAS 09:00 ESTE VIERNES
El Ministerio de Defensa informó que el despliegue de los militares comienza este viernes a las 09:00 horas, excepto en colegios que se entregarán a las 17:00 horas. La misión de las FFAA se mantendrá hasta el cierre del escrutinio, resguardando acceso, infraestructura y seguridad interna de los recintos.
El operativo incluye además la presencia de 2.249 voluntarios de la Defensa Civil, distribuidos en 345 locales para apoyo a votantes, primeros auxilios y asistencia a personas con movilidad reducida.
CARABINEROS REFUERZA SEGURIDAD EXTERNA Y MONITOREO NACIONAL
Durante la jornada electoral, Carabineros desplegará más de 23 mil funcionarios, a lo que se suman unidades territoriales y personal especializado para monitoreo de incidentes y protección de perímetros.
La institución también mantendrá equipos destinados a tareas propias de la jornada, como apoyo en el traslado de votos, control de tránsito en los accesos y asistencia operativa ante aglomeraciones.
DERECHOS LABORALES Y CONDICIONES PARA VOTAR
El Ministerio del Trabajo recordó que los empleadores deben otorgar tres horas para que los trabajadores puedan votar. Quienes ejerzan funciones como vocales o miembros de colegios escrutadores no pueden sufrir descuentos por ausentarse.
También se reiteró que el día de la elección será feriado obligatorio para malls y centros comerciales bajo una misma administración, con multas que pueden llegar a 60 UTM.
VOTO EN EL EXTRANJERO: MÁS DE 160 MIL CHILENOS HABILITADOS
Para los chilenos fuera del país, 160.935 electores podrán votar en 119 locales distribuidos en 65 países.
Los territorios con mayor número de votantes son Estados Unidos, España, Argentina, Canadá y Australia.
El Registro Civil colaborará desde las 8:00 de la mañana en los locales, permitiendo votar con cédula o pasaporte incluso vencidos hasta por 12 meses.
UN PROCESO BAJO ALTOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
El plan nacional busca asegurar que la ciudadanía enfrente una jornada ordenada y sin contratiempos.
“Todo está dispuesto para que cada persona ejerza su derecho en un ambiente tranquilo y seguro”, reafirmó Ramos.
Las FFAA —ya instaladas en cada local— y Carabineros —encargados de las áreas exteriores y del monitoreo nacional— serán los responsables directos del resguardo durante las más de 12 horas que durará el proceso.







