LocalNoticias

VIALIDAD ARICA ENTREGA DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE OFICIO EMITIDO POR LA CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA

Esta tarde se dio a conocer el oficio emitido de la Contraloría Regional de Arica y Parinacota que entrega una serie de observaciones en relación con las obras de emergencia que se realizan en la Cuesta Cultura Chinchorro dirigidas por la Dirección de Vialidad de la región.

En relación con el oficio entregado por la Contraloría Regional de Arica y Parinacota, la dirección de Vialidad de Arica señaló que el organismo “dará respuesta oportuna a cada una de las observaciones planteadas en dicho documento en el plazo establecido”.

Así también, precisaron que las obras que se realizan en la Cuesta Cultura Chinchorro, en el marco de la emergencia producida en octubre de 2024, “responden a los criterios técnicos necesarios para garantizar la seguridad de las personas y la recuperación del tránsito en la Ruta 5”. 

En cuanto al informe de geotecnia al que se hace mención en el oficio, “Vialidad Regional utilizó como base el estudio geotécnico elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Estos antecedentes permitieron elaborar el diseño de ingeniería y la definición de los tipos de mallas de acero que se están empleando actualmente en las obras”.

MALLAS DE ACERO

Otro de los puntos abordados por el oficio emitido por la Contraloría Regional en relación con la instalación de la malla de acero, en el comunicado la Dirección de Vialidad detalló que: “la empresa contratista ajustó su montaje a la realidad topográfica del sector; y con respecto a los pernos de anclaje que se están utilizando, éstos cuentan con los ensayos externos de especialistas que validan su uso mediante certificaciones emitidas por el proveedor correspondiente”.

Finalmente, la declaración pública de la Dirección Regional de Vialidad expresa que “está velando por superar la emergencia de la cuesta y darle la tranquilidad a la ciudadanía sobre los trabajos que se están ejecutando para recuperar la plena conectividad en la región”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba