
Frente a la Municipalidad de Alto Hospicio (MAHO) se reunieron cerca de 200 personas provenientes de diversos asentamientos informales, quienes exigieron la intervención de las autoridades ante nuevas ocupaciones en terrenos cercanos, además la movilización se realizó de manera pacífica.
Durante la protesta, los vecinos advirtieron sobre las consecuencias del crecimiento sin control de los asentamientos, indicando que la incorporación de más personas solo empeorará la situación actual. El suministro eléctrico fue señalado como uno de los servicios más vulnerables ante esta sobrecarga.

Según relataron los asistentes, actualmente muchos sectores ya presentan dificultades con la electricidad y la incorporación de nuevos habitantes amenaza con provocar sobrecargas, cortes de energía y una disminución considerable en la calidad de vida de quienes ya residen allí.
Ante esta situación, los vecinos exigieron que la MAHO actúe con rapidez para desalojar a los nuevos ocupantes y frenar el avance de estas tomas. También solicitaron mayor fiscalización en los sectores afectados y un plan claro que permita regular y mejorar las condiciones de quienes ya viven en estos asentamientos.