TRANSPORTISTA BOLIVIANO CUENTA SU VERDAD SOBRE LA FALTA DE COMBUSTIBLE EN BOLIVIA

En Santa Cruz Bolivia, la escasez de combustible diésel ha alcanzado niveles inesperados para la población, paralizando más del 40% de las operaciones, tal como lo ha reportado las estaciones de servicio que forman parte de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), generando pérdidas en sectores clave de la economía nacional, como el transporte pesado y la industria.
Sin embargo, al otro lado de la cordillera, aquí en Iquique distinta es la situación que viven un centenar de camiones cisterna que tienen la posibilidad de comprar combustible en Tarapacá y llevarla hasta el país altiplánico.
Es así como Juan Israel, transportista boliviano en conversación con Vilas Radio, compartió su experiencia en Chile, específicamente en Alto Hospicio, pues comentó que en Bolivia no hay petróleo ni combustible, “pues nosotros cargamos acá y llevamos el combustible, entonces nosotros según nuestro destino podemos ir a Santa Cruz, bueno a diferentes departamentos de allá de Bolivia”.
El transportista detalló que efectivamente ellos cargan combustible en Alto Hospicio y “nosotros llevamos el combustible y allá acaba nuestro trabajo, después los yacimientos cómo los repartirán nosotros no sabemos”.
Ante la pregunta ¿por qué el gobierno de Bolivia dice que no tiene combustible?, el transportista señaló que “eso la verdad no sabría decirle”, y reafirmó que “a nosotros nos mandan aquí, esperamos a veces una semana o dependiendo del tiempo nosotros llegamos aquí y nos enumeran.
Así también el transportista señaló que en su país el combustible, a los vehículos extranjeros, se les vende con las tarifas internacionales, “se les vende, pero al precio internacional, porque ahora está el subsidio que es sólo para los autos nacionales”.
En cuanto a los valores el transportista detalló que el litro de bencina puede costar $3.74 pesos bolivianos algo así como unos $300 a $350 pesos chilenos. Así también desmintió que no se le vende combustible a vehículos extranjeros.
Cabe señalar que los transportistas bolivianos llegan a Chile y tienen un aparcadero en el sector de Alto Hospicio donde pueden alojar al menos unos cien camiones que bajan hasta el sector de Zofri y cargan el combustible que llevan hasta Bolivia, operación que les puede demandar a lo menos una semana.







