
Durante su visita a la región de Tarapacá, la candidata presidencial Carolina Tohá propuso una estrategia para revitalizar la vida nocturna en Iquique, afirmando que “la noche es algo que hay que pelear, disputar y ganar”. A su juicio, restringir la actividad en horarios nocturnos no solo afecta la economía local, sino que también favorece la comisión de delitos al dejar las calles vacías.
Estas declaraciones contrastan con las decisiones adoptadas por el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, quien limitó el funcionamiento del sector turístico de la península hasta las 00:00 horas, argumentando razones de seguridad. Sin embargo, para Tohá, la clave está en recuperar los espacios públicos para las personas y no restringirlos, especialmente considerando que muchas personas trabajan o prestan servicios en horarios nocturnos.
En ese sentido, Tohá insistió en que la vida nocturna debe ser protegida como un componente esencial del desarrollo urbano. “Hay gente que puede renunciar a salir de noche, pero hay personas que tienen que salir igual. Si la noche está despoblada, esas personas son las primeras víctimas”, subrayó.
ZOFRI Y TOHÁ
Junto con su propuesta en materia de seguridad y vida urbana, la exministra también abordó el futuro de la Zona Franca de Iquique (Zofri), una de las principales plataformas económicas del norte del país. Según explicó, la Zofri ha ido perdiendo vínculos con la economía regional y con los actores locales, adoptando una lógica administrativa que prioriza la sostenibilidad financiera, pero sin proyectar un impacto real en el desarrollo del territorio.
Por ello, planteó la necesidad de abrir un nuevo ciclo de diálogo para redefinir la relación entre la Zofri y la región. “Espero que se logre encontrar un mecanismo que asegure mayor colaboración con Tarapacá y, al mismo tiempo, condiciones para mantener un nivel importante de inversión, porque en el último tiempo hemos visto una desinversión preocupante”, señaló.
Pese a estas críticas, Tohá valoró el proceso de conversación que ya se ha iniciado con actores regionales y propuso avanzar hacia fórmulas híbridas de administración que integren al territorio en la gobernanza de la empresa. “Las cajas cerradas no resuelven nada. Si hay flexibilidad y pragmatismo, podemos encontrar una solución que recoja las distintas inquietudes y necesidades que existen”, añadió.
Durante su paso por la región, Tohá fue acompañada por el alcalde Mauricio Soria y el gobernador José Miguel Carvajal, ambos impulsores de la plataforma “Tarapacá por Tohá”, la cual busca recoger propuestas ciudadanas para nutrir su programa presidencial. Con ello, la candidata consolidó apoyos clave en el norte, al tiempo que reafirmó su compromiso con un desarrollo regional.