
Con el fin de poner en valor sitios arqueológicos de las comunas de Iquique y Huara Teck Quebrada Blanca invertirás más de $600 millones de pesos a través del Fondo Litoral Arqueológico Tarapaqueño, para financiar proyectos de seis organizaciones que tendrán 36 meses para ejecutarlos.
Es así como Sebastián Ibacache, líder de Arqueología y Patrimonio Cultural de Teck, comentó que este fondo, que forma parte de la estrategia de Patrimonio Cultural, será ejecutado por la Corporación Simón de Cirene.
Además, Ibacache señaló que estos fondos tienen un tiempo de implementación de 36 meses y una inversión que supera los $600 millones. “El fondo está dividido en dos líneas de financiamiento: Para proyectos de investigación científica y tecnológica. Y otra línea para proyectos de difusión y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico”.
Pablo Méndez-Quiros, académico e investigador responsable del proyecto a cargo de la Universidad de Chile, “Arqueología de las dinámicas socioespaciales de las poblaciones del litoral de Tarapacá”. Explicó que la iniciativa tiene por finalidad hacer un estudio extensivo de las ocupaciones de la costa de la región de Tarapacá, “lo que incluye toda la costa de la comuna de Iquique y Huara. Por lo tanto, vamos a estar trabajando en las localidades de Pisagua y Caleta Buena; y desde Iquique hasta el río Loa.
Así también el académico, explicó que “tenemos contemplado realizar distintas líneas de trabajo, algunas de carácter más científico, de profundizar la investigación, la comprensión de la ocupación de la costa.
Junto con ellos la Universidad Austral formará parte de la iniciativa con el proyecto “Un territorio, alternativas de habitar”, donde se busca generar una investigación para producir nuevo conocimiento arqueológico de la diversidad ocupacional en este distrito arqueológico, con publicaciones científicas y un archivo audiovisual.