LocalNoticias

TARAPACÁ REDUCE HECTÁREAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES: DESTACAN MEJOR COORDINACIÓN EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE SINIESTROS

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Tarapacá destacó que las hectáreas afectadas por incendios forestales en la región disminuyeron en casi un 80% durante los periodos 2023-2024 y 2024-2025, pasando de 304 a 61 hectáreas.

Aunque el número de incendios forestales aumentó levemente de 8 a 10, la reducción en la superficie afectada se debe a una mejor coordinación entre los distintos organismos encargados de la prevención y el control de incendios forestales.

La directora regional de CONAF, Natalia Ortega, destacó la importancia de la Mesa Técnica de Prevención y Mitigación de Incendios Forestales, que permite avanzar en un trabajo conjunto entre instituciones con facultades de respuesta. El Plan de Trabajo comprometido incluye un seguimiento al programa Comunidades Preparadas en varias localidades de la región.

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, resaltó la importancia de prevenir los incendios forestales, ya que combatirlos requiere un importante movimiento de recursos y puede generar pérdidas materiales, daño medioambiental y pérdidas humanas.

La seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para la prevención de incendios forestales en zonas rurales de la región.

La temporada de incendios forestales comienza con una restricción en el marco de la festividad religiosa de La Tirana en la comuna de Pozo Almonte, y se prohíben las quemas controladas de desechos agrícolas en toda la Provincia del Tamarugal. La Mesa de Incendios Forestales, liderada por CONAF, contó con la participación de diversas instituciones públicas y privadas.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba