LocalNoticias

TARAPACÁ: AUTORIDADES INFORMAN QUE LA POBLACIÓN PUEDE RETORNAR A SUS HOGARES EN ZONA DE INUNDACIÓN TRAS MODIFICACIÓN A ESTADO DE PRECAUCIÓN

La Delegada Presidencial (s) de Tarapacá, Camila Castillo, informó que la región de Tarapacá ha modificado su alerta a estado de precaución debido a la amenaza de tsunami generada por un sismo en Rusia. Según el último informe del SHOA, recibido a través de Senapred, la región de Tarapacá ya no está en alerta, pero se mantiene en estado de precaución.

«Siendo las 12:20 horas de hoy, 31 de julio, se ha entregado un nuevo informe que indica que se ha levantado la alerta de tsunami para la región de Tarapacá, pasando a estar ahora en estado de precaución», señaló Camila Castillo.

La Delegada Presidencial también informó que las personas que habían evacuado hacia zona segura ya pueden retornar a sus hogares que se encontraban en zona de inundación, pero se mantiene la evacuación en la orilla de playa.

«Esto quiere decir que todas las personas que habían evacuado hacia zona segura ya pueden retornar a sus hogares que se encontraban en zona de inundación, manteniendo una evacuación en todo lo que es orilla de playa», señaló Camila Castillo.

Además, se anunció la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales que están en zona de inundación para el día 31 de julio.

«Respecto a las clases, ya se anunció la suspensión en todos los establecimientos ocasionales que están en zona de inundación y esa suspensión se mantiene por el día del 31 de julio», señaló Camila Castillo.

La directora regional de Senapred Tarapacá, Patricia Montenegro, hizo un llamado a la calma a la población y destacó que la activación de la mensajería SAE forma parte del protocolo para informar sobre la modificación de la alerta.

«Queremos hacer un llamado a la calma a la población. La activación de la mensajería SAE a través de los teléfonos móviles forman parte del protocolo a través del cual se genera esta modificación y esta disminución de una alerta a un estado de precaución», señaló Patricia Montenegro.

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que las regiones de Arica, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos mantienen su estado de alerta, mientras que Tarapacá, Valparaíso, Antofagasta, Atacama y Los Lagos han pasado a estado de precaución.

«Se mantiene con estado de alerta las regiones de Arica, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos. Ya reiteramos la necesidad de que las personas se mantengan informadas», señaló Alicia Cebrián.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba