LocalNacionalNoticiasPolicial

SUBSECRETARIO DEL INTERIOR MANUEL MONSALVE EN IQUIQUE: PARTICIPÓ EN GABINETE DE PRO SEGURIDAD Y CUENTA PÚBLICA E INAUGURÓ EL PRIMER LABORATORIO BALÍSTICO, PERO NO REALIZÓ ANUNCIOS CONCRETOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

Temprano partió la agenda del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en su visita a Iquique, pues durante la mañana participó en la constitución del Gabinete Pro-Seguridad Regional, instancia encabezada por el delegado regional presidencia, Daniel Quinteros, y que contó con la presencia de múltiples autoridades ligadas al orden.

Luego vino el plato fuerte de la mañana: la inauguración del sistema IBIS en el Laboratorio de Criminalística de la PDI, el que recibirá todos los peritajes balísticos desde Arica y Parinacota hasta la Región de Atacama.

“Queremos transmitirles a las personas que no quieren que haya impunidad cuando se cometa un delito violento: Si se comete un delito haciendo uso del arma de fuego, se quiere que esa persona sea identificada y sancionada. Este sistema permite hacer el seguimiento ya sea de la vainilla o del proyectil”, indicó el subsecretario Monsalve.

SISTEMA IBIS

Se espera llegar a la instalación de 10 de estos sistemas a lo largo del país, los cuales utilizan tecnología 3D especializada en la captura de marcas únicas que dejan las armas de fuego en las balas y en los casquillos disparados, lo que permitirá colaborar con la identificación de los antisociales a través de la revelación de las coincidencias más probables dentro de la red IBIS.

Dicha red cuenta con información de millones de municiones y está conectada a las plataformas de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros.

“La visualización 3D de alta definición facilita la revisión de los principales resultados de búsqueda, organizados por similitud, utilizando la microscopía virtual para comparar visualmente los detalles de las superficies”, indica el sitio web oficial del sistema IBIS.

De acuerdo con lo mencionado por Monsalve, en caso de ocurrir un delito con arma de fuego, “la vainilla o casquete se levantará, se llevará al sistema IBIS y se comparará la huella con la base de datos de la PDI y Carabineros”.

Este sistema es el primero instalado en el Norte Grande de Chile y ya cuenta con una perito balística experta para su operación:

REFUGIOS MIGRATORIOS

“Nos reunimos de manera quincenal con el presidente para informarle materias de seguridad. Uno de los temas del norte es la particular situación de la frontera. Hoy en la tarde tendremos una reunión de trabajo para monitorear la estrategia de despliegue en la misma para lograr el control, evitar el ingreso irregular de migrantes y evitar delitos como el tráfico de drogas y hasta el de migrantes”, mencionó el subsecretario del Interior.

Además, indicó que quienes ingresan de manera irregular no son reconducidos a Bolivia, pues aquel país no permite esa diligencia. Razón por la que se han establecido refugios en Colchane y en Lobitos.

Sobre este último, la autoridad mencionó que “la decisión es cerrar Lobitos y ya hay fecha”, sin embargo, no indagó en aquello. A su vez, expresó que para Colchane “seguiremos teniendo detenciones y las detenciones hay que llevarlas a alguna parte, debemos instalar fuera de Colchane el complejo fronterizo”.

DATOS

Desde el 2021, año en que se registraron 56 mil autodenuncias, las mismas han disminuido alcanzado, durante el 2023, las 44 mil.

Sin embargo, otro dato que entregó Monsalve es que existe una mayor cifra de detenidos ingresando en pasos no habilitados, en comparación al año pasado. “Tenemos que investigar si están ingresando más personas o es porque existe un mayor despliegue en la frontera de la policía y militares”.

 La visita del subsecretario Manuel Monsalve se extenderá durante esta jornada y se espera una reunión de trabajo durante esta tarde, instancia en que participarán distintas autoridades locales, regionales y de competencia en seguridad.

Josefa Herrera, periodista iquiqueña de 29 años. Diplomada en Comunicación Digital y Magíster (c) en Comunicación Corporativa. Sobre todo, mamá y tejedora siempre.

Artículos relacionados

Botón volver arriba