LocalNoticias

SUBE A 13 EL NÚMERO DE GENDARMES DETENIDOS POR TRÁFICO Y VENTA DE DROGAS DENTRO DE LA CÁRCEL DE ALTO HOSPICIO

La investigación realizada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Tarapacá, en coordinación con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Iquique de la PDI y la Gendarmería de Chile, permitió la detención de un nuevo funcionario penitenciario en la región del Biobío, elevando a 13 el total de gendarmes arrestados por su presunta participación en una red criminal dedicada al tráfico y venta de drogas al interior de la cárcel de Alto Hospicio.

La Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, explicó que la aprehensión se concretó durante la mañana de este sábado en la localidad de Cañete, donde fue ubicado el último implicado. El funcionario será formalizado junto a los demás imputados este domingo en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio.

“Desde que iniciamos el operativo este miércoles, hemos seguido realizando diligencias con la Policía de Investigaciones y la Oficina de Investigación Criminal de Gendarmería de Chile, logrando identificar a otro gendarme partícipe de esta red criminal, quien fue detenido esta mañana en la localidad de Cañete, región del Biobío, y pasará a control con el resto de los imputados este domingo, en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio”, destacó la fiscal Steinert.

El operativo ha incluido múltiples diligencias desarrolladas en los últimos días por equipos especializados, que han logrado desarticular una organización integrada por gendarmes y civiles, la cual operaba desde el interior del recinto penitenciario, vendiendo drogas tanto a internos como a otros funcionarios.

Durante los allanamientos se incautaron casi 1,5 kilos de drogas, entre ellas cannabis sativa, cocaína base y ketamina, además de siete armas de fuego, municiones, más de 6 mil euros y 13 millones de pesos en efectivo. También se decomisaron vehículos, teléfonos celulares, computadores y documentos de interés criminalístico.

Según los antecedentes recopilados, los involucrados mantenían una estructura coordinada que permitía triangular el dinero proveniente de las ventas ilícitas a través de familiares y conocidos, con el fin de ocultar el origen de las ganancias.

Las diligencias se extendieron a domicilios de las regiones de Tarapacá, Biobío y La Araucanía, incluyendo dos centros penitenciarios, lo que evidencia la amplitud y complejidad de la red investigada.

La fiscal Steinert confirmó que la investigación continúa en desarrollo, con el objetivo de determinar nuevos vínculos y responsabilidades, en un caso que ha revelado la profunda infiltración del narcotráfico dentro del sistema carcelario chileno.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba