DeportesNoticias

SÓFTBOL: COMENZÓ EL “IQUIQUE CHAMPIONSHIP 2025” CON PRESENCIA DE ARGENTINA, VENEZUELA Y CHILE

Con una sobria ceremonia realizada esta mañana, se dio inicio al torneo internacional de sóftbol femenino “Iquique Championship 2025”, evento que se disputa por primera vez en nuestro país, y que contará con la asistencia de delegaciones provenientes de Argentina, Venezuela y el anfitrión Chile.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Iquique, Mauricio Soria; el gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, Gaetano Maniello; el Coordinador General del Campeonato, Rodrigo Fernández; el director de sóftbol y béisbol del Comité Olímpico de Chile, Kalebb Campo Godínez; el seleccionador de Chile y miembro del Salón de la Fama del sóftbol, Armando Aguiar; y las capitanas de los equipos participantes.

El primero en hacer uso de la palabra fue el coordinador general del torneo, Rodrigo Fernández, quien expresó que este campeonato “es un sueño largamente anhelado por la familia de sóftbol chileno y que hoy se hace realidad en la hermosa ciudad de Iquique. El “Iquique Championship 2025” nace con dos propósitos fundamentales; el primero es consolidarse como un torneo de referencia en el continente y en el mundo; y el segundo, que Iquique se transforme en una sede permanente de eventos internacionales del sóftbol. Hoy los ojos del mundo del sóftbol están puestos en nuestra ciudad”.

Luego fue el turno de Gaetano Manniello, gerente su gerente de Relacionamiento con el Entorno de Minera Collahuasi, quien manifestó que “de estos 30 años como empresa Collahuasi, llevamos 14 años vinculados al sóftbol en la región, y que nos tiene muy felices de poder estar en este lanzamiento de este campeonato. Reconocer la labor que se viene haciendo en políticas públicas en Tarapacá, y particularmente en Iquique con el liderazgo del alcalde y su Consejo, es que estas cosas pasan, y que, junto con fomentar el deporte, también se fomenta la actividad económica. Nosotros estamos convencidos de que somos una región turística, acá hay un turismo deportivo. Que sea una linda competencia y que podamos fomentar la hermandad entre países”.

Por su parte, Kalebb Campo, director de sóftbol y béisbol del Comité Olímpico de Chile expuso que “el deporte juega un papel importante en la sociedad moderna actual, fomenta los valores, fomenta la hermandad entre las personas, y hoy no solo aquí estamos celebrando el inicio de un torneo internacional, sino que estamos celebrando también que estamos poniendo a punto una cancha deportiva que buena falta le hacía al béisbol chileno. La comunidad del sóftbol en Chile sabe la importancia que representa para nosotros tener una instalación deportiva de esta índole, que, sin duda, va a ser la mejor del país”.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, junto con darle la bienvenida a Iquique a cada una de las delegaciones participantes, indicó que “hemos decidido como ciudad apostar por desarrollar la vida sana. Necesitamos a nuestras niñas y niños enfocados en la vida sana, y uno de los caminos más importantes es el deporte. Iquique fue reconocido hace pocos días en Chile como la primera municipalidad en llevar adelante el proyecto de turismo deportivo. Esta ciudad necesita mover su economía y a través de estos eventos deportivos se logra eso de generar activación económica en hotelería, restaurantes, transporte y en el comercio en sí. Con la Fundación Collahuasi tenemos un trabajo en forma conjunta, y queremos trabajar para que Sudamérica, a través del sóftbol se encuentre acá en Iquique”.

Tras esta ceremonia, las autoridades presentes, dirigentes del sóftbol y las jugadoras, participaron el en lanzamiento simbólico de la primera bola de sóftbol, dando así inicio al torneo “Iquique Championship 2025”.

Posteriormente todas las delegaciones participantes y las autoridades posaron para la foto oficial del evento.

COMPETENCIA

EL “Iquique Championship 2025” se estará disputando desde el 12 al 15 de noviembre en el diamante (cancha) de sóftbol ubicado en calle Manuel Castro Ramos con Avenida Salvador Allende, y la entrada es liberada a todo público.

CALENDARIO DE PARTIDOS

Miércoles 12 de noviembre

  • Venezuela vs Argentina (14:00 horas)
  • Venezuela vs Chile (17:00 horas)

Jueves 13 de noviembre

  • Argentina vs Chile (10:00 horas)
  • Argentina vs Venezuela (14:00 horas)
  • Chile vs Venezuela (17:00 horas)

Viernes 14 de noviembre

  • Chile vs Argentina (10:00 horas)
  • 3er. Clasificado vs 2do. Clasificado (16:00 horas)

Sábado 15 de noviembre

  • Gran Final (10:00 horas)
  • Ceremonia de Premiación (13:00 horas)

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba