NacionalNoticias

SOAP 2025: EL SEGURO QUE SE VOLVIÓ CLAVE PARA EL AHORRO Y LA CONTINUIDAD DE LAS FLOTAS PESADAS

El vencimiento del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) este 30 de septiembre encendió las alertas en la industria del transporte. Para las empresas con flotas pesadas, renovar a tiempo ya no es un trámite: es una estrategia para ahorrar, evitar multas y blindar la operación logística.

De un trámite legal a una decisión estratégica

El SOAP para vehículos pesados, que históricamente se percibía como un requisito más de circulación, hoy es considerado un elemento crítico dentro de la gestión de riesgos y la continuidad operacional de las empresas de transporte.

La razón es clara: cuando un camión queda fuera de circulación por no contar con su póliza al día, no solo se detiene un vehículo. Se afecta toda la cadena logística: entregas que no llegan, contratos que se incumplen y pérdidas económicas que se multiplican en minutos.

“Un error administrativo puede costar mucho más que una multa. Por eso recomendamos adelantar la renovación del SOAP al menos 15 días antes del vencimiento”, advierte Isabel Hernández, subgerente de operaciones de Viento Sur Corredores de Seguros, compañía especializada en seguros corporativos para transporte y logística.

Renovar a tiempo: ahorro y eficiencia

Adelantar la contratación del SOAP no solo evita multas, sino que también permite acceder a mejores precios y condiciones. Según expertos del rubro, las corredoras de seguros pueden negociar valores preferenciales con las compañías aseguradoras, algo que un cliente individual difícilmente obtiene.

La diferencia es significativa en el caso de las flotas de gran tamaño, donde cada peso ahorrado por vehículo se multiplica por decenas o incluso cientos de unidades.

Además, existe otro riesgo silencioso: la gestión individual suele generar errores o duplicidades en las pólizas, y en la práctica, estos problemas no son reembolsables por las compañías.

“En Viento Sur aseguramos que todas las pólizas estén emitidas correctamente en un plazo máximo de 48 horas hábiles, incluso para flotas de más de 20 vehículos. Esto reduce al mínimo los errores administrativos que podrían derivar en pérdidas millonarias o retrasos en la operación”, explica Hernández.

Más que una obligación: protección real

El SOAP cubre gastos médicos, indemnizaciones por muerte accidental e incapacidad permanente tanto para el conductor como para terceros involucrados en un siniestro. Sin embargo, su importancia para las flotas pesadas va más allá del requisito legal: es un respaldo vital para resguardar la estabilidad financiera y operativa de las empresas.

En contextos de alta fiscalización, como ocurre en septiembre por el cierre de plazos, la anticipación se convierte en una ventaja competitiva. Mientras algunas compañías se enfrentan a multas y detenciones, aquellas que gestionaron su seguro con tiempo pueden operar con normalidad, manteniendo la continuidad de sus compromisos logísticos.

El rol de las corredoras: acompañamiento integral

El valor agregado de contar con una corredora como Viento Sur no se limita a la entrega de la póliza. Su modelo contempla gestión digital, seguimiento preventivo y asesoría en caso de siniestros, lo que brinda tranquilidad y eficiencia a las empresas de transporte.

“Nosotros acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso: desde la contratación hasta la atención posterior a un accidente. La meta es que las empresas puedan enfocarse en su negocio, sabiendo que su flota está cubierta y que sus costos están optimizados”, concluye Hernández.


👉 Dato clave: El vencimiento para el SOAP de vehículos pesados es el 30 de septiembre. Anticiparse puede significar la diferencia entre operar con normalidad o arriesgar pérdidas que superen con creces el valor de la póliza.

📍 Más información en: vientosurseguros.cl

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba