NacionalNoticias

SII FISCALIZA A BANCOS POR TOPE DE 50 TRANSFERENCIAS BANCARIAS MENSUALES: REVELAN EL PRIMER REPORTE Y NOTIFICAN A 165 MIL PERSONAS

El Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer este martes los primeros antecedentes obtenidos tras la entrada en vigencia del tope de 50 transferencias bancarias mensuales —o 100 en seis meses— provenientes de personas o entidades diferentes, normativa establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias para reducir la evasión y el comercio informal.

Según el organismo, se recibió información de más de 165 mil personas que en el primer semestre registraron abonos por un monto superior a $15 billones. En total, se informaron más de 62 millones de abonos en el mismo período.

Tras el cierre del plazo en julio, 14 instituciones financieras entregaron sus reportes. El Banco de Chile fue el que más contribuyentes reportó, con datos de 47.804 personas, mientras que Banco Santander lideró en número de operaciones, con 15.668.991 transferencias informadas. Por monto abonado, el primer lugar lo ocupó BCI, con $6,8 billones.

El SII precisó que no solo se reportan cuentas corrientes o vista, sino también cuentas de ahorro a plazo, incluyendo las de vivienda. Las cuentas corrientes representaron el 60% de los casos (115.243), mientras que las cuentas vista llegaron al 34% (64.807). Además, un 85% de las personas informadas posee solo una cuenta que superó el umbral de transferencias.

La directora (s) del SII, Carolina Saravia, destacó que esta información es clave para “asegurar que todos quienes deseen emprender, lo hagan cumpliendo sus obligaciones tributarias y compitan en igualdad de condiciones”, subrayando que el análisis busca detectar actividades informales y posibles subdeclaraciones de ingresos.

Del total de instituciones obligadas a reportar, un 72% cumplió con la entrega de información. El SII anunció que revisará los datos para verificar si alguna entidad incumplió su obligación, lo que podría derivar en multas de hasta 500 UTA (cerca de $395 millones).

Cabe recordar que en un inicio, las tarjetas de prepago no bancarias habían quedado fuera de esta normativa. Sin embargo, tras una modificación legal, productos como Tenpo, Mercado Pago o Copec Pay también deberán reportar transferencias que superen los topes establecidos.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba