
En la tercera sesión de la mesa técnica, convocada por el gobernador regional José Miguel Carvajal, se dieron a conocer avances clave en la reconstrucción de la parroquia San Antonio de Padua y el Convento Franciscano. Según el calendario preliminar de diseño y ejecución, el proceso comenzará con la contratación de la consultoría de diseño en diciembre de 2025 y concluirá con la entrega de las obras en el segundo semestre de 2030.

Recordemos que estos establecimientos, declarados Monumentos Históricos en 1994, quedaron reducidos a escombros tras el devastador incendio del 11 de octubre de 2024.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación del Ordinario Nº 01864 del Consejo de Monumentos Nacionales, documento que establece los criterios preliminares para la intervención en estas edificaciones. Su finalidad es orientar el desarrollo del proyecto de reconstrucción, garantizando la conservación de la identidad urbana y los valores patrimoniales del conjunto arquitectónico.

Además, se valoró la entrega del Oficio Nº 1, titulado «Aportes de la comunidad parroquial e iquiqueña a los criterios de intervención que elaborará la OTR del CMN Región de Tarapacá». Este informe recoge las propuestas surgidas de la consulta participativa realizada el pasado 11 de febrero, en la que más de 90 personas expresaron su visión sobre el proceso de restauración.
En la reunión también participó la arquitecta Carolina Aguayo, de la Dirección de Arquitectura del MOP central, quien expuso el cronograma proyectado para la reconstrucción de ambos monumentos históricos. Según lo informado, el proceso tendrá una duración aproximada de cinco años.
Las autoridades y representantes de las instituciones presentes reafirmaron su compromiso con la recuperación de este valioso patrimonio franciscano, destacando la importancia de avanzar con celeridad en cada una de las etapas del proyecto.