
Se acerca septiembre y con ello el tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, beneficio que cada año entrega un respaldo económico a miles de pensionados y trabajadores del sector público en todo el país.
Para 2025, el Gobierno confirmó los montos y las condiciones de este incentivo, que se pagará de manera automática junto con las pensiones de septiembre y las remuneraciones del sector público.
Aguinaldo para pensionados: $25.280 base y más por cargas familiares
La Ley 21.724, promulgada el pasado 3 de enero, establece que el monto base del aguinaldo para pensionados es de $25.280. Este valor puede aumentar de acuerdo al número de cargas familiares acreditadas, agregando $12.969 por cada carga. Para acceder a este incremento, las cargas deben estar acreditadas antes del 31 de agosto de 2025.
El pago se realizará automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales, lo que busca agilizar el acceso al beneficio y evitar filas o retrasos en las oficinas de previsión social.
¿Quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025?
Podrán acceder al aguinaldo de manera automática quienes, al 31 de agosto, cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) con Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados de las ex cajas de previsión y del ex Servicio de Seguro Social (actual IPS).
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Beneficiarios de leyes de Exonerados Políticos, Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744, Dipreca y Capredena.
- Pensionados de reparación bajo las leyes Nº 19.123 (Rettig) y Nº 19.992 (Valech).
- Pensionados de AFP o compañías de seguro que reciban PGU, Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad.
Este esquema busca garantizar que quienes más necesitan un impulso económico para las celebraciones patrias, como adultos mayores y personas con pensiones mínimas, reciban apoyo concreto en septiembre.
Trabajadores públicos: aguinaldo diferenciado según renta
El beneficio también alcanza a los trabajadores del sector público, aunque con montos diferenciados según el nivel de ingresos:
- Quienes perciban rentas líquidas de hasta $1.025.622 recibirán un aguinaldo de $88.667.
- Aquellos cuya remuneración supere ese límite tendrán un aguinaldo de $61.552.
En contraste, en el sector privado, el pago del aguinaldo no es obligatorio. Su entrega dependerá de lo estipulado en el contrato laboral o en convenios colectivos vigentes.
Preparativos para celebrar con respaldo económico
Con este beneficio, pensionados y trabajadores públicos podrán contar con un respaldo financiero que facilita la compra de alimentos, vestimenta típica y otros elementos necesarios para celebrar las Fiestas Patrias. La combinación de la pensión regular con el aguinaldo busca asegurar que la festividad nacional se viva con tranquilidad y dignidad para todos.