NacionalNoticias

SANTIAGO PONE FRENO A LAS OBRAS EN LA MONEDA POR FALTA DE PERMISOS

La Municipalidad de Santiago ordenó frenar en seco la millonaria remodelación del Palacio de La Moneda, un proyecto valorado en $4.629 millones. La razón es simple, pero contundente: el Palacio de Gobierno comenzó las obras sin los permisos de la Dirección de Obras Municipales (DOM). El alcalde Mario Desbordes justificó la drástica medida señalando que «nadie está por sobre la ley», obligando a paralizar los trabajos en el histórico inmueble hasta que se regularice la documentación.

En ese sentido, la sorpresiva resolución detiene unos trabajos que apenas habían comenzado y que, según reportes, estaban proyectados para durar cerca de un año. La ordenanza municipal se funda en la falta de antecedentes y permisos requeridos para la intervención de una estructura emplazada en una Zona de Conservación Histórica.

En relación con ello, Mario Desbordes, alcalde de Santiago, fue enfático al señalar la razón de la medida, indicando que el municipio fue pasado por alto en la tramitación de permisos.

De este modo el edil detalló que el municipio de Santiago, como responsable a través de su Dirección de Obras (…) “no estaba informado de estas remodelaciones que se están realizando en el Palacio de la Moneda”.

También añadió que “esta remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, y recién ayer se ingresaron los antecedentes, y además vienen incompletos”.

El jefe comunal subrayó que la ley debe cumplirse sin excepciones, justificando la acción inmediata de la DOM. “El predicamento es bien simple, todos tienen que cumplir la ley. El más humilde, el locatario que hace una remodelación, y también el Palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley”.

RESOLUCIÓN OFICIAL

La Resolución N° 164/2025, emitida el 10 de noviembre de 2025 y firmada por el director de Obras Municipales, Miguel Saavedra Sáenz, se fundamenta en los artículos 146° y 147° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (L.G.U.C.), y el artículo 5.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (O.G.U.C.).

En específico, la DOM aseguró que se estaban realizando trabajos en la fachada del palacio, incluyendo la instalación de andamios en bien nacional de uso público, sin contar con la respectiva autorización.

La paralización será efectiva hasta que el Palacio de Gobierno logre regularizar su situación ante el organismo municipal, ingresando la documentación completa y obteniendo la acreditación necesaria. De no cumplirse la orden, el municipio advirtió con iniciar un proceso de fiscalización en conformidad con la normativa vigente.

“Si no se diere correcto cumplimiento a lo ordenado, se dará inicio a proceso de fiscalización por parte de la Dirección de Obras”, se informa en el dictamen, asegurando que las obras solo podrán reiniciarse al contar con la validación de la DOM.

Artículos relacionados

Botón volver arriba