
A raíz del fuerte terremoto de magnitud 8.8 en la costa este de Rusia, las autoridades chilenas han emitido una Alerta de Tsunami para todo el borde costero del norte del país, incluyendo a la Región de Tarapacá.
Según la directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, “tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas”, explicando que existe una diferencia considerable entre la generación del tren de olas y su llegada efectiva a las costas chilenas.
El boletín N.º 4 elaborado conjuntamente por SHOA y SENAPRED establece que la primera zona afectada será Isla de Pascua, con arribo estimado de las olas a las 9:25 a.m. del miércoles. En el territorio continental, las primeras ciudades en recibir el impacto serían Arica (14:51), Iquique (14:55) y Antofagasta (15:09), extendiéndose a otras localidades a lo largo del día.
CRONOLOGÍA DE LA EMERGENCIA:
07:15 hrs: Se registra el sismo en Rusia (hora chilena).
07:45 hrs: El SHOA confirma posible amenaza de tsunami para Chile.
08:00 hrs: SENAPRED emite Alerta Roja por amenaza de tsunami en Tarapacá.
08:05 hrs: Se activa el sistema de Alerta SAE (mensaje de emergencia) en celulares de habitantes de Iquique, Pisagua y caletas costeras.
08:10 hrs: Comienza la evacuación preventiva hacia zonas seguras.
09:30 hrs (aproximado): Estimada la llegada del primer tren de olas a costas de Tarapacá.
10:00 hrs en adelante: Posibilidad de nuevas olas, se mantiene estado de evacuación hasta nuevo aviso.
ZONA DE EVACUACIÓN OBLIGATORIA EN TARAPACÁ
Iquique: Borde costero completo, desde Playa Brava hasta sector sur.
Pisagua: Zona urbana costera y caletas cercanas.
Caletas: Todas las instalaciones pesqueras, poblados y campamentos en zona de riesgo deben evacuar.
PLANOS DE EVACUACIÓN Y RUTAS SEGURAS
Se encuentran disponibles los mapas de evacuación para: Iquique, Pisagua, Caletas del borde costero.



INSTRUCCIONES A LA POBLACIÓN:
- Evacúa inmediatamente a zonas de seguridad sobre la cota 30 metros.
- No utilices vehículos particulares: colapsan las rutas y retrasan la evacuación.
- Lleva contigo solo lo esencial: documentos, agua, abrigo y linterna.
- Ayuda a personas mayores, niños y personas con movilidad reducida.
- No regreses a zonas costeras hasta que las autoridades lo indiquen.
- Mantente informado por medios oficiales.

FUENTES OFICIALES:
- SENAPRED
- SHOA – Armada de Chile
- Gobernación Regional de Tarapacá
- Municipios locales
¡Comparte esta información y evacúa con calma pero sin demora!