NacionalNoticias

REVISA EL CALENDARIO DE VACACIONES DE INVIERNO PARA TODAS LAS REGIONES DE CHILE

Queda poco para que comiencen las vacaciones de invierno y, al igual que en 2024, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó las fechas en las que se llevarán a cabo, con las respectivas diferencias dependiendo de la región.

Si bien la mayoría de las regiones del país tendrán dos semanas de descanso, existen algunas excepciones en que las vacaciones durarán tres semanas.

Eso sí, la fecha de inicio de las vacaciones, –en la mayoría de los casos-, será el 23 de junio.

A continuación te compartimos el respectivo calendario:

  • Región de Arica y Parinacota: 7 al 18 de julio
  • Región de Tarapacá: 7 al 18 de julio
  • Región Antofagasta: 7 al 18 de julio
  • Región de Atacama: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de Coquimbo: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de Valparaíso: 23 de junio al 4 de julio
  • Región Metropolitana: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de O’Higgins: 23 de junio al 4 de julio
  • Región del Maule: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de Ñuble: 23 de junio al 4 de julio
  • Región del Biobío: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de La Araucanía: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de Los Ríos: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de Los Lagos: 23 de junio al 4 de julio
  • Región de Aysén: 7 al 25 de julio
  • Región de Magallanes y de la Antártica Chilena: 30 de junio al 18 de julio

¿Qué regiones tendrán tres semanas de vacaciones de invierno?

En concreto, son dos las regiones del país que contarán con tres semanas de vacaciones de invierno, dada las condiciones climáticas más frías en alguna zonas, principalmente del sur de Chile, las que asimismo aumentan la circulación de virus respiratorios.

  • Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
  • Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

En el caso de las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Aysén las vacaciones comenzarán el lunes 7 de julio.

Cabe señalar que las fechas respectivas están establecidas en los calendarios escolares 2025, publicados a fines de 2024 por cada Secretaría Regional Ministerial de Educación. Se debe considerar que estas planificaciones están desarrolladas para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema educativo, teniendo en cuenta las particularidades de cada región.

Asimismo, esta planificación es articulada con el Ministerio de Salud (Minsal) , para considerar la información epidemiológica respecto a la proyección de la circulación de virus respiratorios durante la temporada invernal.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba